ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FLASH DOCUMENTADO


Enviado por   •  25 de Marzo de 2015  •  4.351 Palabras (18 Páginas)  •  131 Visitas

Página 1 de 18

Módulo II.- Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo II.- Producción de animaciones con elementos multimedia.

- Aplicar animación al dibujo.

- Manipular botones.

- Manipular sonido.

- Manipular video.

- Publicar película.

Submódulo III.- Elaboración de páginas web.

- Utilizar los elementos fundamentales del diseño.

- Manejar elementos básicos de lenguaje utilizable en la creación de páginas web (HTML, DHTML, ASP, JavaScript, CSS, etc.).

- Publicar la página web.

Instrumentos de evaluación

- Examen: 40%

- Co-evaluación: 10%

- Autoevaluación: 10%

- Guía de observación: 10%

- Lista de cotejo: 30%

Módulo II.- Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo II.- Producción de animaciones con elementos multimedia.

Elaboración de proyectos

¿Qué es un proyecto?

Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas; la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto de una persona, en un lapso de tiempo previamente definidos.

Características de un proyecto

1. Temporal.- significa que cada proyecto tiene un comienzo definido y un final definido. El final se alcanza cuando se han logrado los objetivos del proyecto o cuando queda claro que los objetivos no podrán ser alcanzados o bien que el proyecto sea cancelado.

2. Productos.- es algo cuantificable, y que puede ser un elemento terminado o un componente.

3. Servicios.- son las funciones del negocio que respaldan la producción o la distribución.

4. Elaboración gradual.- significa desarrollar en pasos e ir avanzando mediante incrementos.

Tipos de proyectos

- Proyecto Productivo.- Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas o individuos interesados en alcanzar beneficios económicos.

- Proyecto Público o Social.- Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, y las empresas en sus políticas de responsabilidad social.

Clasificación de proyectos

 Basándose en el contenido del proyecto

 Proyectos de construcción.

 Proyectos de Informática.

 Proyectos empresariales.

 Proyectos de desarrollo de productos.

 Basándose en la organización participante

 Proyectos Internos.

 Proyectos de departamento.

 Proyectos de unidades cruzadas.

 Proyectos externos (de imagen corporativa).

 Basándose en la complejidad.

 Proyectos Simples.

 Proyectos complejos.

 Proyectos técnicos.

 Programas.

 Mega proyectos.

Actividad 1.- Responde las siguientes preguntas en donde expreses tú opinión y experiencias. (27/01/2015)

1.- ¿Qué es un proyecto?

2.- Menciona cinco elementos que incluye un proyecto.

3.- Menciona cinco ejemplos de proyectos de tipo académico y sus características.

4.- Menciona 4 ventajas y 4 desventajas que conlleva el realizar un proyecto.

5.- Escribe 4 ejemplos de proyectos productivos y 4 ejemplos de proyectos públicos.

Redacción de un proyecto

Redactar etimológicamente significa compilar o poner en orden. En este sentido, es necesario expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad, ya que antes de intentar escribir debe tenerse muy claro lo que piensa hacer.

El pensamiento del autor, su inteligencia, formación, se manifiestan en todo momento al escribir, se revela también su nivel de conocimientos gramaticales en las frases empleadas, pero, la característica más difícil de lograr es la originalidad (ser y hacer algo especial).

Para redactar el proyecto conviene seguir los siguientes pasos:

1.- Elaboración de un bosquejo.

2.- Redacción de un borrador.

3.- Redacción definitiva.

Sugerencias para la redacción del borrador y del proyecto definitivo

1. Contar con un diccionario en todo momento, para verificar significados y ortografía de las palabras.

2. Utilizar oraciones coherentes, legibles, construidas con pocos de adjetivos.

3. Corregir constantemente lo escrito, las veces que sea necesario (es más fácil corregir en una computadora).

4. Utilizar un lenguaje sencillo y de fácil comprensión para todos.

5. Si no se encuentra la frase correcta, poner en práctica el método de hablar sobre papel (cómo platicarle a un amigo lo que piensa realizar).

6. No utilizar palabras rebuscadas o términos altamente especializados.

7. No es recomendable utilizar expresiones en otro idioma, a menos que resulten imprescindibles, en el caso de que se utilicen, conviene incluir su traducción en un glosario.

Etapas de un proyecto

Idea.- Consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el proyecto. Puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:

 Porque existen necesidades insatisfechas.

 Porque existen recursos que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.

 Porque es necesario reforzar otras actividades.

Diseño.- aquí se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil del proyecto y los estudios de factibilidad, después se realiza la planificación operativa.

Ejecución.- consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.

Evaluación.- aquí el proyecto es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados.

Orden y contenidos básicos para elaborar un proyecto

1.- Titulo y subtitulo (carátula).- el titulo puede definir el tema del proyecto y el subtítulo ayuda a precisar sus contenidos.

2.- Antecedentes.- referencia histórica breve y aspectos generales del caso.

3.- Justificación.- son las razones por las que se debe de llevar a cabo el proyecto.

4.- Objetivo general.- es la respuesta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com