ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GARANTIZAR EL TRABAJO DIGNO EN TODAS SUS FORMAS.


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2014  •  Informe  •  271 Palabras (2 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 2

GARANTIZAR EL TRABAJO DIGNO EN TODAS SUS FORMAS.

Se reconoce la supremacía del trabajo humano sobre el capital que es lo primordial, donde el trabajo no debe ser considerado como un factor más de producción sino un elemento del Buen Vivir y como base de despliegue de los talentos de las personas.

El artículo 33 de la Constitución de la Republica dice que el trabajo es un derecho y un deber social, el trabajo en todas sus formas es fundamental para el desarrollo de un País, asi es una realización personal y para tener una vida plena.

Las acciones del Estado debe garantizar la generación de trabajo digno en el sector público y privado, las cuales antes eran invisibilizadas y desvalorizadas por el sector privado en función de intereses y relaciones de poder.

Para alcanzar el objetivo de un empleo pleno en todas sus formas , se debe generar condiciones dignas, priorizar a grupos excluidos, reducir el trabajo informal y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.

Oportunidades de trabajo.-

Un pilar importante del trabajo digno son las oportunidades de empleo que el mercado ofrece para absorber la creciente oferta de trabajo.

En el período 2007-20012 el Ecuador logro avances en condiciones de creación de pleno empleo y reducir el subempleo.

En el 2007 el 35.3% de la Población Económicamente Activa (PEA) estaba plenamente ocupada mientras que el 58.7% en condiciones de subocupación.

Para el 2012 esto cambio el 42.8% se insertó al mercado laboral pleno, mientras el 50.9% lo hizo en el subempleo.

El desempleo en el periodo 2007-2012 la tasa era del 5.5%, para el año 2012 del desempleo fue de 4.1% de la PEA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com