ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  1.276 Palabras (6 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCION:

Con el tema que se me otorgo a investigar quiero llegar a dar a conocer a el lector en que comprendían las generaciones de las computadoras, hablando de la primera y la segunda. Darles a conocer información correcta, no muy extensa para una mejor comprensión pero con información muy bien seleccionada para hacerlos entrar en contexto con la información correcta al tema. Y que simplemente “ no haya solo un texto seleccionado copiado, listo para solo pegar. Y que todo no este de mas”. Aparte de dar a conocer los siguientes puntos:

 En que año sucedió

 Como era la tecnología electrónica

 Como se llamaban las primeras maquinas

 Características de cada uno

 Y por quienes eran utilizadas

Es un tema bastante importante. Porque en estos tiempos todo gira alrededor de la tecnología y claro, alrededor de las computadoras. Ya que el uso de ellas es algo más necesario, no como años atrás que era todo un lujo. En fin, es importante porque la tecnología en estos tiempos lo es TODO.

Generaciones de las computadoras:

PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958)

Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.

Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950.

Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero excitante comienzo la IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de uso limitado las computadoras fueron aceptadas rápidamente por las Compañias privadas y de Gobierno. A la mitad de los años 50 IBM y Remington Rand se consolidaban como líderes en la fabricación de computadoras.

SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)

Transistor Compatibilidad Limitada

El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL (COmmon Busines Oriented Languaje. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. Grace Murria Hooper (1906-1992), quien en 1952 había inventado el primer compilador fue una de las principales figuras de CODASYL (Comité on Data SYstems Languages), que se encargó de desarrollar el proyecto COBOL El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios,nómina y contabilidad.

Los nombres de las primeras computadoras fueron:

Computadoras de la primera generación fueron:

• UNIVAC ( UNIVERSAL Computer )

• IBM 650

Primeras computadoras de la segunda generación:

• Philco 212

• IBM 7094

• IBM

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com