ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GESTION DE REDES


Enviado por   •  6 de Abril de 2015  •  549 Palabras (3 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 3

Municipalidad de Suipacha

Plan Estratégico

Diciembre de 2003

El Plan Estratégico Participativo como

herramienta para el

desarrollo local

La planificación estratégica es una herramienta de ge

stión participativa, útil para la actual y las futuras

administraciones municipales, capaz de

promover el desarrollo local, contribuyendo a dar solución a los problemas

más relevantes de la población, convirtiendo al lugar en fo

co de atracción económica, me

jorando la calidad de vida

de la población, hacia adentro y posicionando al partido en la región hacia fuera.

La Participación de todos los actores de la comunidad constituye el eje que refleja las aspiraciones colectivas, cuyo

equilibrio y sensatez, se plasma a tr

avés del consenso comunitario.

Planificar estrategias propias e integrales de desarrollo, se ha convertido en un instrumento básico para promover el

desarrollo social y de cooperación entre las comunidades, que

comparten la meta de conseguir una calidad de vida

mejor, en el marco de un proyecto de inclusión, igualdad y equilibrio.

En síntesis, la planificación estratégica es un nuevo m

odelo de gestión público privada, capaz de potenciar el

desarrollo local y mejorar la calidad de vida de la población.

El Plan Estratégico Suipacha:

En el año 1996 la Municipalidad de Suipacha, firma un convenio con la Universidad Nacional de La Plata, para la

elaboración de un diagnóstico que co

mpilaba toda la información que caracterizaba al partido. En ese marco se

trabajó en la recopilación, sistematización y procesamiento

de la información básica para la construcción de un

diagnóstico que sirvió de base para la posterior etapa de formulación del plan. Este proceso incluyó la incorporación

y transferencia de tecnologías de gestión para el manejo de la información (Sistemas de Información Geográfica) y

la edición del texto de Suipacha : Reflexiones y Datos para

una Estrategia de Desarrollo, donde se abordan todas las

temáticas con el objetivo de sociabilizar el conocimiento producido a toda la comunidad de Suipacha.

Cabe destacar que el proceso emprendi

do por la comunidad de Suipacha y su

s instituciones y co-conducido por la

Municipalidad y la Universidad Nacional de La Plata, constituye una experiencia distintiva en el carácter

participativo de las instituciones como

co-gestoras del proceso de planificaci

ón, experiencia que produce uno de los

aportes significativos en los nuevos modelos de gestión de los gobiernos locales.

La presencia de la comunidad y sus instituciones en el Plan, constituye el reflejo de la voluntad constructiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com