ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generacion APP


Enviado por   •  16 de Marzo de 2015  •  777 Palabras (4 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 4

Para comenzar, es oportuno decir que no es arriesgado afirmar que la generación actual de jóvenes está profundamente (por no decir totalmente) inmersa en los medios digitales. Los profesores Howard Gardner y Katie Davis describen a los jóvenes de hoy como “la generación APP”, y en este libro tratan de estudiar qué significa ser “APP dependiente” frente a ser “APP competente” y cómo la vida de esta generación difiere de la vida anterior a esta la era digital. Una conversación de Gardner y Davis abarco muchos temas en especifico , pero aparecieron tres que fueron especialmente relevantes, que son los predominantes en este libro que son la noción de identidad personal, las relaciones intimas y la imaginación y creatividad; gracias a sus investigaciones pioneras, que fueron complementadas con entrevistas a jóvenes y a grupos de estudio de sus colaboradores, así como también a una insólita comparación de las producciones artísticas de los jóvenes antes y después de la esta era digital, dichos autores desvelan los inconvenientes de las aplicaciones, que difuminan el sentimiento de su identidad, fomentan las relaciones superficiales con los demás y entorpecen su imaginación creativa. Por otra lado, las ventajas de las aplicaciones no dejan de sorprendernos, ya que a través de esto pueden fomentar un fuerte sentimiento de identidad, propiciar las relaciones profundas y estimulan la creatividad. Para los Gardner y Davis, su mayor reto consistía en aventurarse a utilizar las APPS más allá de aquello para lo que han sido diseñadas. Asimismo, indican que el potencial de las APPS puede ser un trampolín para aumentar nuestra creatividad y nuestras aspiraciones. Los jóvenes de ahora, han llegado a entender el mundo como un conjunto de aplicaciones, y a ver sus vidas como una serie de aplicaciones, que se prolongan en el tiempo y que les acompaña de la cuna a la tumba. Lo más importante de los APPS es que son rápidas, satisfacen una demanda y aparecen justo a tiempo. Las podemos entender como atajos que nos llevan directamente a donde queremos ir, sin necesidad de hacer búsquedas en línea o, si somos de la vieja escuela, en nuestra propia memoria.

Después de una investigación cognitiva, se ha demostrado que los estudiantes poseen diferentes inteligencias y por ello aprenden, memorizan, realizan y comprenden de modos diferentes. Existen suficientes pruebas positivas de que algunas personas adoptan una aproximación lingüística al aprendizaje, mientras que otras prefieren un rumbo espacial o cuantitativo. Igualmente algunos estudiantes obtienen mejores resultados cuando se les pide que manejen símbolos de clases diversas, mientras que otros están mejor capacitados para desplegar su comprensión mediante demostraciones prácticas o a través de interacciones con otros individuos. Todos los seres humanos son capaces de conocer el mundo de siete modos diferentes. Según el análisis de las siete inteligencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com