ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generacion De Computadoras


Enviado por   •  20 de Abril de 2015  •  757 Palabras (4 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 4

Generaciones de Computadoras

El desarrollo de la moderna computación comienza en el momento en que se crea la primera computadora en forma. El descubrimiento de los nuevos dispositivos electrónicos, los grandes avances de la programación y el acelerado desarrollo de los nuevos sistemas operativos, marcaron fechas que permiten identificar y clasificar a las computadoras de acuerdo con sus componentes y con su capacidad de procesamiento, agrupándolas por generaciones.

Hay quienes ubican a la primera generación a partir de 1937 o antes, relacionándola con los primeros trabajos del “Dr. Konrad Zuse y el Dr. Howard H. Akien (1900-1973); otros consideran 1951 como el año de arranque de la computación, por coincidencia con la aparición de la primera computadora comercial, la UNIVAC.

Primera generación (1946-1954)

Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar integradas de relevadores electromecánicos molo la MARK I (Figura 1), o de tubos de vacío como la ENIAC, que almacenaba 1 kB (un kilobyte o 10204bytes). Se considera 1946 como el inicio de esta generación, porque es a partir de ese año cuando comenzaron a operar este tipo de computadoras.

Figura 1. Howard H. Akien fue un pionero de la computación, al construir la Mark I en la Universidad de Harvard. Mientras tanto, el ejército norteamericano colaborab a con la Univerdad de Pensilvania en la construcción de la computadora ENIAC (Electroeenic Numerical Integrator and Calculator), que incluía aproximadamente 18,000 tubos de vacío (Figura 2)

Figura 2. John Presper Eckert y John William Mauchly contruyeron la computadora ENIAC, digna representante de la primera generación.

Fue terminada en 1946 y su velocidad de procesamiento permitía efectuar alrededor de 500 multiplicaciones por segundo. Antes de terminar la computadora ENIAC, ya se trabajaba en la EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatick Computer) de la Figura 3.

Figura 3. La computadora EDVAC, a diferencia de la ENIAC no trabajaba con numeración decima, sino binaria.

Además de ser binaria la EDVAC incluyó el primer programa diseñado para ser almacenado en una memoria. Esta arquitectura constituyó un nuevo estándar, que se conserva hasta nuestros días.

En 1951 J. Presper Eckert y John Mauchly desarrollan la UNIVAC (Universal Automatic Computer). Trabajaron juntos en muchos proyectos, como la ENIAC, la EDVAC entre otros, pero el éxito comercial vino con la UNIVAC (figura 4), de la cual se vendieron 46 unidades.

La cantidad de condensadores, resistencias y válvulas de vacío, propiciaba a un consumo excesivo de energía eléctrica, por lo que se calentaban demasiado. Esto obligo a incluir en las salas de computación costosos sistemas de enfriamiento.

Figura 4. Las Computadoras UNIVAC se hicieron muy populares, y algunas empresas las conservaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com