ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía De Tecnologia


Enviado por   •  16 de Marzo de 2015  •  2.692 Palabras (11 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 11

Guía de Trabajo Educación Tecnológica

Tema:

Nombre:..............................................................Curso:.....................Fecha:...................

Profesora: Ivonne Bernier

Ámbito tecnológico: es un sistema específico propio de la actividad humana. El ámbito tecnológico hace posible la relación, la agrupación y la articulación de diferentes tipos de tecnologías con una organización y un propósito común, sea para obtener un producto o para brindar un servicio.

Sistemas tecnológicos: surgen a partir de la relación y la interacción entre diferentes elementos para solucionar un problema, satisfacer una necesidad u obtener un resultado.

Objeto tecnológico: objeto creado o intervenido por las personas para satisfacer una necesidad, facilitar una tarea o proporcionar una solución a determinadas situaciones o problemas.

Producto tecnológico: es el resultado de un proceso tecnológico. Pueden ser objetos, bienes o servicios.

Soluciones tecnológicas: son las respuestas humanas a las diferentes necesidades, problemas, oportunidades y/o demandas en los diferentes ámbitos tecnológicos. Estas respuestas resultan en la creación o la modificación de objetos, servicios o sistemas.

Proceso de elaboración: Un proceso es la sucesión de diferentes fases o etapas de una actividad. También se puede definir como el conjunto de acciones sucesivas realizadas con la intención de conseguir un resultado en el transcurso del tiempo.

Actividades productivas: Es el proceso a través del cual la actividad del hombre transforma los insumos tales como materias primas, recursos naturales y otros insumos.

Eficiencia: operar de modo que los recursos sean utilizados de forma más adecuada.

Especificaciones técnicas: Descripción detallada de aspectos relevantes de los materiales, piezas, partes y funcionamiento de un objeto o proyecto

Materiales: conjunto de elementos que son necesarios para actividades o tareas .

Innovación: consiste en convertir las ideas y el conocimiento en productos, procesos o servicios nuevos, o mejorar los existentes, haciendo que se adapten mejor a las necesidades del mercado especificas. Dentro del nivel se encuentran: los papeles, textiles, plásticos, cuero, maderas, alambres, entre otros.

Normas de seguridad: conjunto de medidas destinadas a proteger y prevenir accidentes en el desarrollo de acciones tendientes a la consecución de una meta.

Planificación: Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado.

Procedimiento: son las operaciones necesarias para la ejecución de un hecho técnico, en el trabajo de elaboración pueden ser cortado, armado, pintado, etc.

Proyecto: conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetivos. Este debe seguir una metodología definida, para lo cual se requiere de un equipo de personas, así como de recursos y planificación.

Técnica: conjunto de conocimientos aplicados a la creación de productos, que considera procedimientos, estrategias y formas de control. Se espera que se obtenga un resultado de acuerdo al objetivo propuesto.

Funciones: capacidad de acción o acción propia que puede prestar un producto tecnológico. Rol que desempeña un producto tecnológico.

Funcionalidad: atributo de un producto que está asociado al cumplimiento de sus funciones y a la facilidad de uso.

Herramienta: instrumento que permite realizar ciertos trabajos. Estos objetos fueron diseñados para facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere del uso de una cierta fuerza. El destornillador, la pinza y el martillo son herramientas.

Boceto: Ilustración esquemática que carece de detalles y, en la mayoría de los casos, no posee terminaciones. Su objetivo es simbolizar ideas, pensamientos o conceptos, sin preocuparse por la estética. Por eso, generalmente se realiza sobre cualquier clase de hoja y sin necesidad de disponer de instrumentos de dibujo auxiliares.

Croquis: es una palabra que se emplea para hacer referencia a un diseño básico, rústico, carente de precisiones y detalles. Por lo general, consiste en una ilustración, un esquema o gráfico que se confecciona a simple vista, sin apelar a elementos de precisión geométrica.

Dibujo a mano alzada: es el sistema de representación gráfica más simple utilizado para expresar una idea, el cual no precisa de instrumentos para ello (regla, escuadra, compás, entre otras). Solo se usa lápiz y goma.

Dibujo técnico: es un sistema de representación gráfica que se usa para representar diversos tipos de objetos. Este utiliza instrumentos tradicionales (reglas, escuadras, compás, entre otras) o medios informáticos.

Diseño: la palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo. El término también se emplea para referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas, forma y funcionalidades.

Estética: Aspecto exterior de un objeto tecnológico.

Perspectiva: es una representación de los objetos de tres dimensiones sobre una superficie plana, de manera que ofrezca una sensación de volumen, espacial.

Colegio de Asís

Escuela Básica Particular N°1098

Maipú

Guía de Trabajo Educación Tecnológica

Tema:

Nombre:..............................................................Curso:.....................Fecha:...................

Profesora: Ivonne Bernier

Destilador: Aparato que permite evaporar un líquido y luego condensarlo por separado para seleccionar componentes; se usa en la producción de alcoholes y también en la obtención de agua pura, algunos pueden funcionar con energía solar.

Cocina bruja: Nombre popular dado a un recipiente aislado térmicamente, cuya peculiaridad es su buena aislación térmica que permite mantener la temperatura sin necesidad de una fuente externa de energía. Esto permite terminar la cocción de los alimentos, y también conservar comidas calientes (o frías) ahorrando energía.

Calentador solar: Usa energía radiada por el sol para calentar diversos sistemas posibles:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com