ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ING DE SW


Enviado por   •  9 de Julio de 2014  •  2.842 Palabras (12 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 12

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELAACADÉMICO-PROFESIONAL

DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SOFTWARE DE LISTA DE REVISTA DE

DEL PERSONAL PNP.

INTEGRANTES:

MELGAREJO ALCEDO, Elen

BARRETO TORRES, Carlos Moisés

ASESOR:

CASAZOLA CRUZ, Oswaldo Daniel

LIMA-PERÚ

2014

INTRODUCCIÓN

ÍNDICE

1. ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN

1.1. VISIÓN

1.2. MISIÓN

1.3. OBJETIVOS

1.4. ORGANIGRAMA

1.5. AMBITO DEL PROYECTO

1.5.1.1. AMBITO DEL PROYECTO

1.5.1.2. Área

1.5.1.3. Recursos Humanos

1.5.1.4. Software

1.5.1.5. Hardware

2. ASPECTOS DEL NEGOCIO

2.1. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y PROCESOS DEL NEGOCIO

2.2. PROBLEMÁTICA ACTUAL ó ANÁLISIS SITUACIONAL CATALOGO DE LAS REGLAS DEL NEGOCIO

2.3. DOCUMENTACIÓN UTILIZADA (Desarrollar los Siguientes Técnicas de recolección de Información)

2.3.1.1. Formatos De Lista De Revista

2.3.1.2. Revisión Documentaria

3. METODOLOGÍA

3.1. Modelo de Negocio

3.1.1. Diagramas de Visión, Objetivos y Metas del Negocio.

3.1.2. Modelo de Casos de Uso Orientado al Negocio

3.1.2.1. Identificación de Actores y Casos del Negocio

3.1.2.2. Descripción de Casos de Uso del Negocio (según Formato)

3.1.2.3. Descripción de Actores y Trabajadores del Negocio (Según Formato)

3.1.3. Diagrama de Actividades

3.1.4. Diagrama de Entidades de Negocio

3.1.5. Diagrama de Secuencias de Entidades de Negocio.

3.1.6. Diagrama de Colaboración de Entidades del Negocio.

3.2. Modelo de Requerimientos.

3.2.1. Matriz Procesos Requerimientos:

3.2.2. Documento de Visión.

3.2.3. Cuadro de requerimientos funcionales, indicando: identificativo, nombre y descripción.

3.2.4. Cuadro de requerimientos no funcionales, indicando: identificativo, nombre y

Descripción.

3.2.5. Relación de actores y su descripción, cuadro indicando

Actor Asignado a Responsabilidades

3.2.6. Relación de casos de uso, cuadro indicando:

3.2.7. Modelo de Casos de Uso de Requerimientos.

3.3. Análisis Orientado a Objetos.

3.3.1. Modelo de Análisis

3.3.1.1. Diagrama de Análisis de Clases

3.3.1.2. Diagramas de Secuencia y Colaboración de Análisis

3.3.2. Lista de Clases de Interfaz.

3.3.3. Lista de Clases de Control.

3.3.4. Lista de Clases de Entidades.

3.3.5. Modelo Lógico de Clases

3.4. DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS.

3.4.1. Diagrama de Casos de Uso de Diseño

3.4.2. Realización de casos de Uso de Diseño.

3.4.3 Modelo Físico

3.4.3.1. Creación de Esquema y Tablas

3.4.4. Diagramas de Secuencia

3.4.5. Diagramas de Colaboración

3.4.6. Diagrama de Estados

3.4.7. Estructura Modular del SWOO

3.3.7.1. Diseño de Ventanas

3.3.7.2. Diseño de Reportes

3.4.8. Diagramas de Componentes

3.4.9. Diagramas de Distribución

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ANEXOS

1 Documento Visión

2 Documento Especificación de Requerimientos de Software (SRS).

3 Prototipo ( Se presentara un prototipo funcionando)

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

Establecer las normas y procedimientos para ejecutar la Lista de Revista de Presencia Física Mensual del Personal PNP en situación de ACTIVIDAD en las diferentes Unidades de la Estructura Orgánica de la PNP que permita, obtener información real y oportuna de dicho personal, para lograr su correcta administración, así como el control del Carné de Identidad Personal.

Para contar con información veraz y oportuna sobre el personal policial que se encuentra prestando servicios en las diferentes Unidades de la Estructura Orgánica de la PNP, para lograr una eficiente administración del personal y oportuna toma de decisiones. Gracias a ello nos permite consolidar información para la generación de Planillas Únicas de Pago de cada efectivo Policial.

MISION

Establecer procedimientos estandarizados que aseguran un trabajo coordinado entre las diferentes Unidades de la Estructura Orgánica de la PNP comprometidos en el procedimiento de Lista de Revista de Presencia Física Mensual del Personal PNP.

La Lista de Revista es el único documento que modifica la Unidad de Pago y el Cargo del Personal PNP, Proporciona disposiciones generales y específicas para la ejecución de la Lista de Revista de Presencia Física Mensual del Personal PNP.

VISION

La oficina OFITECE contara información veraz y oportuna sobre el personal policial que se encuentra prestando servicios en las diferentes Unidades de la Estructura Orgánica de la PNP, para lograr una eficiente administración del personal y oportuna toma de decisiones. Con los avances tecnológicos se desarrollara un software adecuado que brinde una mayor facilidad de uso para el personal que labora en la recopilación de datos de cada personal PNP en diferentes departamentos del PERU, solucionara los riesgos en las perdidas de datos. Gracias a ello nos permitirá consolidar información para la generación de Planillas Únicas de Pago de cada efectivo Policial.

Por ende el Software permitirá ver con mayor agilidad, facilidad y eficaz para el otorgamiento de puntaje por unidad administrativa, operativa, alto riesgo, zona de emergencia y remuneración calificada.

OBJETIVOS

Establece normas y procedimientos para ejecutar la Lista de Revista de Presencia Física Mensual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com