ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incorporacion De Las Tic


Enviado por   •  29 de Junio de 2014  •  1.258 Palabras (6 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 6

INCORPORACION DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN.

Para iniciar con este gran importante tema, la incorporación de las tics en la educación, es de suma importancia ya que son esenciales en el desarrollo de la sociedad educativa. En el foro que se llevo a cabo se estuvieron llevando a cabo los tema de las Tics dichos temas son de gran ayuda para ampliar nuestros conocimientos ya que se nos brindo la oportunidad de opinar sobre los acuerdos y desacuerdos que tenemos respecto al tema a desarrollar.

Lo cual sabemos que a lo largo del crecimiento social el niño de hoy nace y crece en contacto continuo con la tecnología para cualquier persona adulta es fácil comprobar que un niño aprende más rápido usar las tecnologías, esto puede ser debido a que el niño además de ver las Tics y estar familiarizado con ella tiene el interés y la motivación de aprender más de ella. Las tecnologías de la información y la comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial.

Para lo cual como ya se menciono este tema es de suma importancia para lo sociedad en el cual se involucran los docentes y se forma un reto para los educadores llevar al aula de clases estas nuevas tecnologías. La incorporación de las tics en la educación busca guiar a los nuevos estudiantes y facilitar los procesos y la adquisición de nuevos recursos educativos que ayuden a los docentes en su labor orientadora del conocimiento, estos recursos pueden propiciar el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes, el tipo de aprendizaje desarrollado depende del sentido en que se base el modelo de enseñanza en cada institución educativa.

En este sentido, la educación debe orientarse hacia el desarrollo no solo en competencias científicas y tecnológicas para interactuar con las tics, sino además comunicativas para desarrollarse en el mundo globalizado en que vivimos. El desafío de las tics para el cambio educativo se desarrolla en ambientes de aprendizaje las cuales se basan en competencial que obtienen como propósito coadyuvar en los futuros docentes el desarrollo de conocimientos, diseño de planeaciones usando las tics. En este tema se podría decir que el niño amplia sus conocimientos ya que el niño y la niña son constructores de su propio aprendizaje, por lo cual como bien se dice crece la tecnología y la sociedad se tiene que acoplar a ese sistema, de tal forma que para opinión de algunos docentes esto se vuelve algo complicado y deciden renunciar pero esto ya es cargo de los futuros docentes sin mencionar que lo mejor es prepararse para ofrecer una educación de calidad, más que nada este cargo lo llevamos nosotros como futuros docentes ya que somos el futuro de grandes generaciones que formaremos para una sociedad con valores y principios capaces de enfrentarse al mundo que los espera. Es por eso que la incorporación de las tic en la educación mejora el aprendizaje en el alumno y es un reto para los maestros entrar al mundo de las tics, más que nada nos tenemos que proponer un reto el cual consiste en la capacidad de aprender a aprender. Las tics más que nada nos sirven de apoya para desarrollar nuestras clases ya que nos basamos en ellas, más que nada los estudiantes tienen que ser autónomos y el profesor desarrolla su papel como agente mediador, para lo cual la sociedad ha puesto en jaque en que el docente sea capaz de involucrarse en la tecnología.

Las tecnologías de la información y de la comunicación se han convertido en las herramientas esenciales que cada vez se hace más evidente en las economías de los países. La educación que es la base fundamental de toda sociedad no podía estar ajena a la implementación y desarrollo de estrategias que mejoren su calidad y estén a la vanguardia de adelantos que sirvan para mejorar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com