ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INFLUENCIA Y LAS CONSECUENCIAS DE INCORPORAR LAS TIC EN EL PROCESO ALFABETIZADOR”.


Enviado por   •  24 de Febrero de 2017  •  Ensayo  •  1.560 Palabras (7 Páginas)  •  588 Visitas

Página 1 de 7

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ACAPONETA NAYARIT

[pic 1]

UNIDAD  II: PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA LENGUA ESCRITA.

CURSO DE PROCESOS DE ALFABETIZACION INICIAL

MAESTRA RESPONSABLE DEL CURSO:

ROSARIO ABIGAEL ORTEGA CONTRERAS

ACTIVIDAD:

“ENSAYO SOBRE LA INFLUENCIA Y LAS CONCECUENCIAS  DE INCORPORAR LAS TIC EN EL PROCESO ALFABETIZADOR”

INTEGRANTES DE EQUIPO: Peralta García Georgina, Alaníz Martínez Yamir,Cano González Claudia, Viera Cañedo Dulce y Galván Quintanar Adilene.

LIC. EDUCACION PRIMARIA

GRADO: 2DO      GRUPO: “B”

INTRODUCCION

Hoy en día, los docentes enfrentan a grandes retos y a una sociedad en constante cambio que cada vez presenta más exigencias en cuanto a formas de enseñar y contenidos que van a la vanguardia con los descubrimientos científicos y la tecnología. Se trata de innovar en la educación haciendo énfasis en los procesos de alfabetización.

La innovación  además de permitir obtener calidad  en la educación permite  caminar  a la vanguardia  con la constante  evolución de la sociedad. Además  esta presenta e involucra el desarrollo de  habilidades lecto-escritoras y procesamiento de información  a partir de estos recursos educativos.

La finalidad de la incorporación de las Tic  es principalmente con la intención de incrementar la práctica de habilidades a partir de herramientas tecnológicas  que llevarán al alumno a procesar la información.

En el presente ensayo se abordara los beneficios y las consecuencias de incorporar las TIC en el proceso alfabetizador en la Educación Primaria. Así como también se hablará sobre el uso de las plataformas digitales y los resultados de su inmersión en las aulas.

LA INFLUENCIA Y LAS CONSECUENCIAS DE INCORPORAR LAS TIC EN EL PROCESO ALFABETIZADOR

Cuando se habla de innovación escolar se habla de que la escuela vaya a la par con los avances que ocurren en la sociedad (científicos, tecnológicos, sociales ) Actualmente el uso de las TIC en la educación ha causado muchos impactos tanto negativos como positivos; dentro  de ello  el desarrollo  de habilidades digitales; como el uso de las aulas telemáticas las cuales, han permitido el diseño de ambientes de aprendizaje, de alguna manera favorecen  la lengua escrita (lecto-escritura) puesto que el uso de las tic en el campo  de formación  del lenguaje y comunicación,  ha permitido involucrar el desarrollo de habilidades lecto-escritas y el procesamiento  de información  a partir  de recursos educativos.

Ya que en el proceso alfabetizador actualmente las escuelas han implementado en sus alumnos el uso de las tecnologías, así como las plataformas tecnológicas y software educativo de esta manera apoyándose los docentes y apoyar al alumno en la facilitación de la mejor manera no solamente en el proceso alfabetizador sino también en la vida diaria.

Podemos decir que gracias al uso de las Tic  se motiva el aprendizaje de  los alumnos por lo tanto podemos considerarlas  como una base  del aprendizaje; y una disciplina más del conocimiento.

En México la analfabetización es una problemática muy preocupante, durante los últimos años se han buscado distintas estrategias para erradicar el problema. Aunque la palabra innovación supone una carga pesada para los docentes, porque tienen que capacitarse para aprender a utilizar las tecnologías ya que los planes y programas de estudio exigen que se utilice este tipo de recursos.

Aunque cabe destacar que  en la actualidad no todo lo que se refiere a las Tic son aspectos positivos ya que en la actualidad se presentan grandes problemas  en ocasiones  porque  no se cuenta  con la  capacitación adecuada en los maestros motivo por el cual  muchos maestros  no logran entender  el verdadero sentido  y valor que tiene la incorporación  de dichas tecnologías en la práctica pedagógica; de lo contario se corre el riesgo de utilizar estos recursos de manera   inadecuada  o  simplemente  no se cuenta  con aulas equipadas hablando de infraestructura para la conectividad de las Tic.

Consideramos que  una adecuada incorporación y utilización de las  Tic  en el campo educativo sería fomentar  cambios importantes  en las prácticas escolares haciendo énfasis en  la construcción del conocimiento y que se dé un respeto  por los ritmos y estilos de  aprendizaje pues hay que tener en cuenta que  los alumnos aprenden de manera heterogénea, además se  debe prestar más atención  a los estudiantes menos aventajados  todo con un propósito  en particular  mejorar las posibilidades  de integrar  la comunicación  verbal y escrita.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (685 Kb) docx (639 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com