ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Globalizacion


Enviado por   •  25 de Agosto de 2013  •  1.688 Palabras (7 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 7

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO COMERCIAL BOLÍVAR

TRABAJO DE

LA GLOBALIZACIÓN

TEMA

TECNOLOGÍA COMERCIAL

INTEGRANTES:

JORGE CABALLERO

BELKIS CUEVAS

ENIGMA JIMÉNEZ

KEITTY CRUZ

12º COMERCIO D

PROFESORA

MARILÚ AYALA

2013

ÍNDICE

1. La globalización.

• Concepto.

• Ventajas.

• Desventajas

• Impacto de la globalización en el uso de las tecnologías.

2. La globalización, la competencia y el surgimiento de un nuevo paradigma de eficiencia.

3. Efectos de la globalización.

4. Oportunidades de la globalización.

5. Amenazas de la globalización.

INTRODUCCIÓN

La globalización de la administración es una realidad de la vida diaria. Todos los días, los periódicos están llenos de noticias que nos recuerdan que las organizaciones han adoptado un enfoque global. Los noticieros hablan, con frecuencia de asuntos como las balanzas comerciales internacionales y las fluctuaciones de las monedas.

También puede esta ser definida de muchas maneras, dependiendo de que nivel se desee analizar, se puede hablar de la globalización del mundo entero, de un país, industrias específicas, empresas, hasta de un modelo económico y político.

LA GLOBALIZACIÓN

Es un concepto económico, pues si, ya que es así como se requieren dar conocer y también es un proceso económico, tecnológicos, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

la globalización es una interdependencia económicas creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelera de generalizada de tecnología.

Las grandes organizaciones no son las únicas que han optado por la vía global, también es cada vez mayor la cantidad de pequeñas empresas que lo hacen. La Globalización es el Reconocimiento por parte de las organizaciones, de que las organizaciones deben tener un enfoque global y no un enfoque local.

CONCEPTO

Es interdependencia entre los distintos países del Mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.”

Entendiendo, tal como lo delata la siguiente cita:

“Según el fondo monetario internacional (FMI) “La globalización es un interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales , al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología.”

VENTAJAS

Entre tantos otros consultados, estos catalogan las ventajas que se pueden encontrar de la globalización, estas siguientes:

• Apertura de mercados: Estas aperturas han aliviado las imposiciones aduaneras entre regiones, permitiendo así el comercio entre ambas parte.

• Medio de comunicación: Donde entran las tecnología tanto de información como multimedia, sobretodo el internet.

• Crecimiento y fusiones entre empresas: Lo que tras más productividad, mayor investigación para nuevo y mejores productos más variedad por parte de un mismo proveedor.

• Privatización de empresas públicas: Lo que conlleva a una maximización de la eficiencia en la operación propia de estas empresas.

• Economía y mercados globales: Lo que facilitaría el comercio de un solo productos a todas partes del mundo.

• Acceso universal a la cultura y la ciencia: Ya que las ultimas tecnología y las artes puedes viajar fácilmente a cualquiera parte del mundo para ser vistas por los residentes de donde se presenten.

• Mayor desarrollo tecnológico: Se trata de complacer a un mercado cada vez más exigente con nuevo adelantado, que obliguen a los desarrolladores y productores a innovar más.

DESVENTAJAS

• Aumento excesivo del consumismo

• Posible desapareció de la diversidad biológica y cultural.

• Mayor importancia a las finanzas de un país que a su propia economía.

• Rechazo comunal con riesgo de peligro general.

• Mayores desequilibrios económicos y concentración de a riqueza.

• Daños al medio ambiente.

IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS.

En el actual mundo en el que vivimos, nuestras sociedades necesitan cada vez más de información global, a razón de su propia economía global, dependiente esta de la creacion, la administración y la distribución de esa información a través de redes globales como internet.

Ha sido la globalización monetaria (en el caso de la unión europea),y después –consecuentemente-la globalización economía. Lo que ha permitido que el uso de las de esa manera se pueda llegar a cada vez más mercado a los cuales hacer llegar mas productos o necesidades, como una ventaja hacia el consumidor; pero como ventaja al productor, es con de la tecnologia información y de la innovación con que se puede dará conocer de primero y mas rápido sus productos o adelantos en todo el mundo.

LA GLOBALIZACIÓN, LA COMPETENCIA Y EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO PARADIGMA DE EFICIENCIA.

En la economía mundial moderna, las relaciones entre las personas, las regiones y los países no son accidentales ni pasivas, sino que son mecanismos de integración activos que intensifican y cambian la vida económica internacional.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com