ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Influencia De La Matemática


Enviado por   •  1 de Abril de 2014  •  555 Palabras (3 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 3

El estudio de los sistemas dinámicos de control, necesita de un amplio conocimiento de la ingeniería y las matemáticas; esta última por su forma de demostrar teóricamente los fenómenos y comportamientos de los componentes de un sistema de control de forma analítica y con la ayuda de los diagramas de bloques hacerlo más didáctico y de una forma más fácil de entender.

La manera más sencilla de enfocar el estudio tiene lugar en las teorías clásica y moderna, la primera no se interesa en conocer que sucede dentro del sistema sino la relación salida/entrada, mientras que la moderna analiza totalmente los sistemas automáticos internos con un gran conocimiento dentro del sistema

Concepto

En el desarrollo del control automático fue necesario obtener la relación matemática con respecto a la variable control y actuando en base a una señal recibida en un elemento de control esto para ser representado de una forma gráfica analítica mediante bloques brindando un mejor entendimiento del sistema, su objeto es el de mantener bajo control una o más salidas del proceso. La representación gráfica de la matemática de control se puede identificar como una caja o bloque representa para las operaciones de multiplicación y cualquier expresión de matemática lineal, el círculo representa la suma de puntos. Las variables independientes varían de aleatorias o manipuladas.

Fig. 1 Diagrama de bloques de un sistema de control con retroalimentación unitaria elemental.

En la parte del sistema de control que distribuye las funciones es el controlador el cual tiene la programación necesaria para contener las variaciones en las variables manipuladas para obtener el funcionamiento de variables controladas disponiendo de la información de referencia, recompensación y realimentación. Las características de los sistemas de control automático entre las más importantes deben ser la estabilidad, exactitud y velocidad de respuesta.

Un ejemplo aplicado de la representación en diagramas de ecuaciones matemáticas es el de un circuito eléctrico.

En la hidráulica se encuentra una aplicación como lo es la válvula piloto de tres vías la cual tiene como propósito controlar la dirección y cantidad de flujo que va a recibir una unidad; una válvula piloto tipo carrete es una en la cual la forma de la válvula se parece a un carrete.

Gráficamente se ve el comportamiento del circuito simulado neumáticamente y la respectiva ecuación matemática representada en diagramas de bloques, muchos de estos elementos se pueden poner a un estudio matemático como lo es el análisis de los movimientos derechos e izquierdos, ratas de flujos del circuito, los tipos de flujos negativos o positivos, las fuerzas que actúan en el circuito entre otros.

Conclusiones

El control automático a diferencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com