ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ing Electromecanica


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2013  •  9.253 Palabras (38 Páginas)  •  614 Visitas

Página 1 de 38

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

INGENIERÍA ELECTROMÉCÁNICA

MATERIA:

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

GRUPO: AA

UNIDAD 1:

ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESIÓN Y SU ESTADO ACTUAL.

INTEGRANTES:

 BARRANCO CUEVAS JOSÉ DE JESUS

 GONZÁLEZ DANINI KAREN ELIZABETH

 LIMÓN PALAFOX HERZON

 ROSADO MÉNDEZ FERMÍN

CATEDRÁTICO:

DR. AUGUSTO JESÚS CORTÉS PRUDENCIO

XALAPA, VER 30 DE AGOSTO DEL 2013

Contenido

INTRODUCCIÓN 3

OBJETIVO GENERAL 4

OBJETIVO EDUCACIONAL 4

1.1 HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA PROFESIÓN 5

DEFINICIÓN DE ELECTROMECÁNICA 9

HISTORIA DE LA ELECTROMECÁNICA 9

1.2.1 EL ÁMBITO EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA EN EL CONTEXTO SOCIAL. 13

1.3 LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL 15

CONTEXTO NACIONAL Y LOCAL 16

1.4 SECTORES PRODUCTIVOS Y DE SERVICIOS DEL ENTORNO AFINES A LA PROFESIÓN. 19

1.4.1 SECTORES PRIMARIOS 20

1.4.2 SECTORES SECUNDARIOS 21

1.4.3 SECTORES TERCIARIOS 21

CONCLUSIONES 23

1.3 LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL 24

GLOSARIO: 25

PREGUNTAS ABIERTAS 26

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 27

Respuestas de correlación 28

Preguntas Abiertas 29

INTRODUCCIÓN

1.1 En el tema de historia, desarrollo y estado actual de la profesión abarcaremos lo que es la historia de cómo surgió la ingeniería a través de los años, se desarrollara cada uno de los avances que ha tenido la ingeniería en todos los aspectos. El desarrollo profesional abarca todo tipo de facilitar oportunidades de aprendizaje.

Son grandes los avances que han aportado los ingenieros a la humanidad, desde aparatos y equipos muy sofisticados para mejorar la calidad de vida de la humanidad.

1.2 Abordaremos las formas sociales que en la profesión se desarrollan, comenzando cómo las empresas forman grupos de trabajo para desarrollar sus actividades y generan una competencia entre sus empleados para exigir el máximo de cada uno, también las empresas planes de trabajo y visualizan sus metas a largo plazo, todo esto debe llevarse bajo principios éticos y morales para lograr los objetivos deseados.

1.3 Daremos a conocer como es el contraste con los ingenieros de nuestros días, los antiguos practicantes que carecían casi por completo del conocimiento de la ciencia lo que es explicable. Como fue que la ingeniería permaneció esencialmente ese estado durante muchos siglos.

1.4 Se llevara a cabo una explicación de cuáles son los sectores productivos y de servicios del entorno afines d ella profesión que en este caso sería la ingeniería.

Por ello, la presente investigación se refiere al tema del estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual, historia y estado actual de su profesión, los ámbitos del desarrollo en el contexto social, las prácticas predominantes y emergentes de la profesión y los sectores productivos.

OBJETIVO GENERAL

Aplicar las herramientas metodológicas de investigación en la elaboración de escritos académicos, producto del desarrollo de la investigación documental en temáticas de su área, que lo habiliten para ser autónomo en la adquisición y construcción de conocimientos que fortalezcan su desarrollo profesional.

OBJETIVO EDUCACIONAL

• Conocimientos

De redacción, ciencias naturales, matemáticas y lógica matemática.

De cultura general

Cultura Ambiental

Física y química

• Habilidades

Para comunicarse con las personas independientemente de su situación socioeconómica y nivel educativo.

Habilidad lógica en la comprensión de conceptos y problemas reales.

Para integrarse a equipos de trabajo.

Para la lectura y comprensión de textos.

Para comunicarse en forma oral y escrita.

Interés por la investigación y la tecnología.

Creatividad e interés por la aplicación de la ciencia y la tecnología en beneficio de la región.

• Actitudes y valores

De ayuda a las personas.

De respeto, confidencialidad y empatía con las personas.

De Honestidad y responsabilidad.

De liderazgo y humanismo.

Actitud de servicio.

Flexibilidad y disponibilidad.

1.1 HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA PROFESIÓN

Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas, martillos etc.

Pero el desarrollo de la ingeniería como tal, comenzó con la revolución agrícola (año 8000 A.C.), cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles. Hacia el año 4000 A.C., con los asentamientos al rededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se centralizó la población y se inicio la civilización con escritura y gobierno. Con el tiempo en esta civilización aparecería la ciencia.

Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería; seguidos por los especialistas en irrigación, estos se encargaron de facilitar el riego de las cosechas, pero como las mejores zonas para cosechar eran frecuentemente atacadas, aparecen los ingenieros Militares encargados de defender las zonas de cosecha y las ciudades. Se destaca la importancia que la comunicación ha tenido en el desarrollo. Así las poblaciones ubicadas a lo largo de rutas comerciales desde China a España progresaron más rápidamente por que a estas les llegaba el conocimiento de innovaciones realizadas en otros lugares.

“En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVIII era muy lento su avance”.

Los campos más importantes de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, producción y de sistemas, siendo las ingeniería de sistemas uno de los campos más nuevo.

Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros. La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar se desarrollo para ayudar a satisfacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com