ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Nochebuena


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  712 Palabras (3 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 3

Nochebuena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Noche Buena)

Saltar a navegación, búsqueda

Este artículo es para la fecha y celebración. Para la flor, véase Euphorbia pulcherrima.

Nochebuena en Iznájar.

La Nochebuena se celebra la noche del día 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25 de diciembre). Es la celebración cristiana del nacimiento de Jesús, y las costumbres varían de unos a otros países pero es bastante común una reunión familiar para cenar y -sobre todo en los países protestantes- intercambiarse regalos. En España se considera ya como una fiesta de carácter cultural, ya que numerosas familias ateas también lo celebran.

Celebración en distintos países

Es costumbre en España el cantar villancicos acompañados de la pandereta y la zambomba, así como comer turrón, mazapán, polvorones y otros dulces. Después, a medianoche, se celebra la misa de gallo

En México se acostumbra presentar pastorelas, que son obra También se celebran las posadas en las cuales se realiza la procesion de los peregrinos cantando letanias , se rompen las piñatas y se ameniza una fiesta para las que se elaboran ponche, buñuelos y tamales; se entregan aguinaldos rellenos de colaciones y frutas la fiesta se prolonga hasta muy entrada la noche.

1904-1905.

En Perú la costumbre es preparar desde días antes el "Nacimiento" o representación en figurillas del pesebre de Belén, con San José, María, los Reyes Magos, animalitos, pastores, plantitas, luces de colores, etc. También se arma un árbol navideño decorado con bolas, guirnaldas, luces de colores, etc. a cuyos pies se colocan los regalos que serán intercambiados. El 24 de diciembre se hace una cena familiar con pavo de Nochebuena, puré de manzana, ensalada, panetón, chocolate caliente y champán. Las familias van a la Misa del Gallo. A la medianoche se hace "nacer" al Niño Jesús, se cantan villancicos y las personas se obsequian regalos. En las calles se queman fuegos artificiales, todo es un ambiente de algarabía. Al día siguiente, 25, las familias se visitan en las casas y se comparte.

En Puerto Rico las familias y amigos se reúnen para celebrar, cantar parrandas y compartir comidas tradicionales como arroz con gandules, lechón asado y pasteles. Las fiestas a veces siguen hasta la madrugada. En Navidad la gente comúnmente descansa la trasnochada de Nochebuena. A la medianoche se celebra la Misa del Gallo. Las personas van a la iglesia, escuchan la misa, los niños se visten de pastores y figuras alegóricas al Nacimiento: La Virgen María, San José, El Niñito Jesús, los Tres Reyes Magos, etc.

En la República Dominicana es costumbre que los hijos viajen a casa de sus padres y abuelos, donde reunidos cenan el tradicional pollo horneado y puerco en puya (cerdo empalado y asado), ensalada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com