ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Televisión y los niños.


Enviado por   •  4 de Febrero de 2015  •  Informe  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  124 Visitas

Página 1 de 3

Protocolo de investigación.

Tema:

La Televisión y los niños.

Planteamiento del problema:

¿Cuáles son los efectos de la T.V en los niños?

Problematización:

Los niños en estos tiempos pasan mucho tiempo frente al televisor, ya que sus padres prefieren que estén sentados ahí a que los estén molestando y dando lata, perjudicándolos en su desarrollo tanto académico como social. Sacan malas notas en la escuela, leen menos libros, hacen menos ejercicio, tienen problemas de peso, se convierten en niños pasivos.

Justificación:

Los niños como perceptores de los mensajes de la televisión se ven afectados en la escuela debido a que están mucho tiempo frente al televisor y no se dedican a estudiar y los padres no hacen nada al respecto.

Incluso se ven afectados en su desarrollo en sociedad, al ver mucho la T.V y no convivir con más gente de su edad, les cuesta más trabajo el adaptarse cuando crezca. Y su salud también se ve afectada al no hacer ejercicio y comer mucho viendo la T.V.

Delimitación:

Los efectos de ver la televisión, en los niños.

Objetivo:

Explicar la influencia de la televisión como medio de comunicación en los niños. Y como afecta esto en su desarrollo.

Identificar el comportamiento de los niños que demuestran influencia televisiva.

Hipótesis:

La televisión influye en el comportamiento de los niños y en su desarrollo académico, sacando malas notas en la escuela, social, no adaptándose fácilmente a la sociedad y volviéndose niños pasivos e incluso en su salud también les afecta, obteniendo sobre peso por no hacer ejercicio y comer mucho, asi como los niños dejan de leer y prefieren ver las imágenes en movimiento.

Marco contextual:

La historia del desarrollo de la televisión ha sido la historia de la búsqueda de un dispositivo adecuado para reproducir imágenes. El alemán Paul Nipkow desarrolló el disco de exploración lumínica en 1884, la primera emisión pública de televisión la realizó la British Broadcasting Company (BBC) en Inglaterra, en 1927.

Los medios han ido influyendo en los niños desde hace tiempo, en la sociedad ya no se desenvuelven como otros niños que quizá no estén mucho tiempo frente a la T.V.

Marco teórico:

La televisión se ha convertido en un medio de comunicación bastante grande y por este hecho tiene puntos tanto positivos, negativos por que la programación puede llegar hacer mala o de una forma negativa para el espectador y sobre todo para los niños.

La influencia de la televisión puede afectar el estrés no importa la edad, es tanta la cantidad de influencia de la televisión en las personas que puede cambiar o afectar su estrés, su rapidez, coordinación, lenguaje y primordialmente su modo de concentración. Los niños ven más horas de televisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com