ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La función del scandisk


Enviado por   •  19 de Agosto de 2013  •  Trabajo  •  906 Palabras (4 Páginas)  •  844 Visitas

Página 1 de 4

Scandisk

La función del scandisk es buscar errores en la unidad del sistema e intentar repararlos. Al ocurrir algo inesperado a la computadora, el scandisk se activa automáticamente y revisa las unidades intentando solucionar los posibles errores.

Esta herramienta repara los errores y recuperar la informacion que tenia, en el caso de que sea posible.

Para comprobar un disco:

Mi PC - seleccionar la unidad en la que se desea aplicar la herramienta - click derecho - en la lista desplegable que aparece "propiedades" - en la solapa herramientas.

La opcion de comprobar ahora ya que de esa manera se utiliza el scandisk. Una vez hecho eso se abrirá una ventana en la que puedes o "reparar automaticamente errores en el sistema de arcivos", o "examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos". Hacer click en inicio y empezara a comprobar el disco, este proceso puede durar varios minutos.

Copia de Seguridad

Lunes 3 noviembre 2008

Una Copia de Seguridad, es un duplicado de nuestra información más importante, que realizamos para salvaguardar los documentos, archivos, fotos, etc., de nuestro ordenador, por si acaso ocurriese algún problema que nos impidiese acceder a los originales que tenemos en él.

Esta Copia de Seguridad también se denomina Copia de Respaldo e incluso, podremos encontrarnos con la denominación Backup en términos ingleses.

Podemos perder nuestra información o cuando menos no poder acceder a ella por motivos muy diversos, desde infecciones del sistema por virus y malware, fallos de hardware (cortes de corriente y picos de tensión, excesos de temperatura y daños en los dispositivos), apagados incorrectos del equipo, problemas motivados por algún programa, daños del usuario al borrar archivos por error, etc.

A la hora de seleccionar que contenido guardar en esas copias, debemos pensar siempre en el nivel de importancia de la información, es decir, que archivos personales importantes tienes en tu ordenador y cuales podría suponer un gran problema perderlos, como fotografías, documentos del trabajo, documentación personal, etc., esos, evidentemente son los que tienes que asegurar siempre.

Hay otro tipo de información que no tiene ese nivel de importancia y que aún perdiéndola, podrías llegado el caso encontrar sin problemas, como películas, música, etc. Selecciona y clasifica bien tu información.

La periodicidad para realizar las copias de seguridad de nuestros datos, dependerá del mayor o menor movimiento de información que realicemos en nuestro equipo.

Para agilizar y organizar mejor la tarea de hacer las copias de seguridad de nuestros archivos personales, os recomiendo seguir las indicaciones que vimos en el tema Una carpeta personal para tus archivos.

Nosotros somos los que tenemos que decidir el contenido a salvaguardar, por lo que, podremos efectuar estas copias de diversos modos, sirva como ejemplo esta clasificación:

Copiar nuestros archivos personales, hacer una copia o imagen de todo el sistema, drivers de nuestro equipo, copias de correos electrónicos y libreta de direcciones, favoritos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com