ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia de Internet


Enviado por   •  18 de Octubre de 2014  •  Trabajo  •  2.178 Palabras (9 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 9

La Historia del Internet

-1957: Estados Unidos habilita la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA).

Rusia lanza el Sputnik, el primer satélite artificial de la tierra. El año siguiente, Estados Unidos creó la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) dentro del Departamento de Defensa (DoD) para establecer el liderazgo de Estados Unidos en la ciencia y tecnología aplicable al área militar.

-1960s: ARPANET, el precursor de la Internet de hoy fue creado.

ARPA deseaba crear un sistema de computación que pudiera seguir funcionando después de un desastre, como una guerra nuclear, de forma que aunque una parte del sistema fuera dañado el resto del sistema siguiera trabajando. Este sistema fue nombrado ARPANET, (Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) que conectaba a investigadores científicos y académicos de Estados Unidos. Fue el precursor de lo que hoy conocemos como la Internet. En aquel entonces, las computadoras de ARPANET fueron instaladas en cada una de las universidades de Estados Unidos que contaban con fondos proporcionados por el Departamento de Defensa. Gradualmente, la Internet transmutó de un proyecto experimental militar a una herramienta de comunicación para científicos.

-1970: ARPANET realiza su primera conexión a través de todo el país.

La primera conexión a través de todo el país fue instalada por AT&T entre la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y la empresa BoltBeranek and Newman, Inc. (BBN).

-1972: Es creado el correo electrónico mail por RayTomlinson en BBN. El símbolo @ es escogido para significar “en”.

-1973: ARPANET logra su primera conexión internacional.

La primera conexión lograda por ARPANET fuera de los Estados Unidos fue establecida con NORSAR en Noruega en 1973, poco antes de conectarse con la Universidad Colegio de Londres (Inglaterra). ARPANET contaba con 2000 usuarios en ese entonces, 75% lo utilizaban para correo electrónico mail.

-1974: Nace la Internet.

El término “Internet” fue pensado por VintonCerf, YogenDalal y Carl Sunshine en la Universidad de Stanford para describir una red de protocolo global de control de transmisión/protocolo de Internet (TCP/IP), o reglas a seguir que permitieran enviar información de ida y vuelta dentro de la Internet.

Internet

Conjunto de redes informáticos interconectados que permiten la comunicación simultánea y recíproca entre millones de usuarios en todo el mundo. Carece de centros precisos, es de propiedad fragmentada y compartida, y su acceso es libre en muchas áreas o restringido en otros por cuestiones concretas. Generalmente para acceder a esta "red de redes" deben contratarse los servicios de un proveedor, que proporciona el software adecuado para PC y que posea un modem conectado a una línea telefónica.

Protocolo TCP/IP

El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC,minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).

TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo enARPANET, una red de área extensa de dicho departamento.

La familia de protocolos de Internet puede describirse por analogía con el modelo OSI (Open System Interconnection), que describe los niveles o capas de la pila de protocolos, aunque en la práctica no corresponde exactamente con el modelo en Internet. En una pila de protocolos, cada nivel resuelve una serie de tareas relacionadas con la transmisión de datos, y proporciona un servicio bien definido a los niveles más altos.

WWW (World Wide Web / Telaraña, red o malla mundial.)

Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet.

La World Wide Web se basa en hipertextos, es decir, páginas en las que se pueden insertar hipervínculos. Estos conducen al usuario de una página web a otra o a otro punto de esa web.

Existen sistemas de escritura para las páginas llamados "Lenguaje de marcado". El más utilizado es el HTML o "Hyper Text Markup Lenguaje" (Lenguaje de marcas de hipertexto). Con esta escritura se dan las órdenes para que la información se presente de uno u otro modo en las páginas web. Las marcas ("tags" o etiquetas) permiten dar formato al texto y combinarlo con otros elementos multimedia.

Dominios de Internet

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.1

Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.

Existen dos grandes grupos de dominios, los dominios genéricos y los dominios territoriales.

-Por un lado los dominios genéricos o gTLD, siglas de geographical Top LevelDomain, son aquellos que no se ajustan a un país determinado, como por ejemplo los conocidos dominios .com, .net, o .info, o los menos utilizados .edu o .mil. Puede consultar las características de cada uno de los tipos de dominios genéricos en las subsecciones accesibles mediante el menú de la derecha.

-Por otro lado los dominios territoriales o ccTLD, siglas de country code Top LevelDomains, son dominios de primer nivel que están asociados a un país en concreto, como pueden ser él .es de España, o el .fr de Francia. Estos dominios, siempre de dos letras siguen el estándar ISO 3166.

Correo Electrónico (Elementos)

Es un servicio de red que permite que dos o más usuarios se comuniquen entre sí por medio de mensajes que son enviados y recibidos a través de una computadora o dispositivo afín.

El correo electrónico es una de las funcionalidades más utilizadas de Internet, ya que contribuye a comunicaciones veloces, confiables y precisas.

Un correo electrónico responde a un modelo tipo carta escrita, que contiene remitente, destinatario, asunto, mensaje, y que permite a su vez adjuntar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com