ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linux


Enviado por   •  3 de Junio de 2013  •  Práctica o problema  •  1.741 Palabras (7 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 7

¿Qué es una Computadora?

Es un dispositivo electrónico el cual acepta datos de entrada, los procesa y produce información a partir de estos datos. En un concepto más general se llama computadora a todo dispositivo que permita el procesamiento de información; esto consiste en aplicar una serie ordenada de pasos mediante los cuales se puede conseguir resultados. Normalmente nos referimos a sumar, restar, multiplicar, dividir y sacar operaciones aritméticas, operaciones lógicas, almacenar, clasificar, seleccionar y combinar datos.

¿Qué es un dispositivo de entrada y salida?

Dispositivo de entrada: Son todos aquellos dispositivos que permiten al usuario el ingreso de información al computador. Entre estos tenemos: el teclado, el mouse, la cámara web, el micrófono, el scanner entre otros. También puede darse el caso, en ambientes industriales, en el que el computador esté conectado a equipos que permiten la adquisición de tratamiento de señales, provenientes de sensores para monitoreo de procesos tales como: manufactura automotriz, electrodomésticos, industrias petroleras.

Dispositivo de salida: Son todos aquellos dispositivos que permiten sacar información del computador al usuario u otros equipos electrónicos que puedan hacer uso de dicha información. Entre estos tenemos: el monitor, la impresora, las cornetas ente otros.

¿Qué es un Hardware de una computadora y sus componentes?

Son todos los componentes físicos de la computadora, es decir todo aquello que tenga materia o masa, ejemplo: monitor, teclado, ratón y toda parte que se pueda tocar.

¿Qué es un Software y sus tipos?

Es toda la información y las instrucciones (programas) que tiene la computadora y que hacen posible la operatividad de la computadora.

Es interesante destacar que el software en la computadora es tan o más importante el hardware de la misma dado que se puede contar con una supercomputadora pero si esta no cuenta con ningún software la computadora será incapaz de procesar ningún tipo de información.

Tipos.

 Software de aplicación: Son todos aquellos programas que se elaboran con el objetivo de cubrir las necesidades del hombre, facilitando: la redacción de documento, realizar presentaciones, actividades de esparcimiento como el juego y la música, comunicarse con otras personas, acceder a información, tomar decisión, entre otras. En resumen son todos aquellos programas que busca cubrir una necesidad del ser humano.

 Software de sistemas: Son aquellos programas diseñados para que el computador funcione correctamente, entre este tipo se encuentran los sistemas operativos y los drivers o controladores de dispositivos, como cámara, scanner, etc.

Este tipo de software se distingue de otros, porque la computadora no puede funcionar correctamente si estos no se encuentran instalados en la misma.

Parte, Uso y Funcionamiento de un Ratón

El mouse o ratón es un dispositivo pequeño que permite señalar e ingresar información. Se le denomina ratón debido a su apariencia. Un mouse regularmente es arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa) el movimiento realizado por el mouse es reflejada dentro del monitor mediante una flechita llamada puntero del mouse. La acción de pulsar y soltar un botón se denomina clic. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.

Sus Partes son

• Botón primario o botón Izquierdo, Realiza Operaciones:

Selecciona, Abre, y Arrastra.

• Scroll, Botón central o Rueda central

Efectúa operaciones Extras, avanzar paginas o documentos.

• Botón Segundario o Botón Derecho

Despliega Menú de Opciones.

Uso del ratón o “mouse”

El dispositivo básico para comunicarse con Windows es el ratón o “mouse”. El ratón es un aparato con dos botones (algunos modelos tienen tres botones e incluso más). En la pantalla aparecerá siempre un cursor (normalmente en forma de flecha) que indica a qué posición de la pantalla apunta el ratón.

Las operaciones que Windows reconoce en el ratón son las siguientes:

• Apuntar con el ratón - Para ello basta mover el ratón haciendo que el cursor apunte al objeto que nos interese.

• Hacer “clic” - Consiste en apuntar y pulsar una vez el botón principal del ratón sobre un determinado objeto. Generalmente esto sirve para seleccionar un objeto o enlace.

• Hacer doble “clic” – Consiste en apuntar y pulsar dos veces seguidas el botón principal del ratón sobre un determinado objeto. Generalmente esto sirve para abrir un objeto.

• Arrastrar - Consiste en apuntar un objeto, pulsar el botón principal y no soltarlo a la vez que se mueve el ratón hacia otra dirección. Finalmente se suelta el botón principal. Generalmente esta operación mueve un objeto.

• Hacer clic con el secundario - Consiste en apuntar a un objeto y pulsar el botón secundario. Esto siempre produce que aparezca un menú con las operaciones que podemos realizar con un objeto.

• Arrastrar con el botón secundario - Saca un menú que permite elegir qué operación de arrastre queremos realizar sobre el objeto. Este menú cambia dependiendo del objeto al que apuntemos.

Funcionamiento de un ratón

Su funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla de ratón especial para ratón, y transmitir esta información para mover

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com