ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Líquidos exóticos


Enviado por   •  24 de Mayo de 2015  •  1.315 Palabras (6 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 6

Líquidos exóticos

Líquidos exóticos, es el número 104 de la colección leamos la ciencia para todos.

El libro fue escrito por el científico Leopoldo García-Colín Sherer, quien ha publicado otros libros de esta colección, se graduó en ingeniería química y física teórica en la universidad de la UNAM y obtuvo su doctorado en la universidad de Maryland, E.U.A. Ganador del premio nacional de ciencias en 1965, se ha distinguido como investigador y educador.

Como colaborador para dar más información para el libro de líquidos exóticos Rosalío Rodríguez Zepeda, es egresado de la universidad de la UNAM e hizo su doctorado en física teórica en la universidad de Utretch, Holanda.

Los 2 autores redactaron esta obra con el fin de acercar al lector a la comprensión de lo que es un líquido y sus diversas propiedades, así como los fenómenos que experimentan los líquidos al mezclarse entre sí. Se basaron en otras investigaciones haciendo referencias a antiguos científicos e investigadores, así haciendo análisis al relacionarse con los restantes estados de la materia sin dejar de lado los estados intermediarios de los materiales como la espuma, sacando sus propias teorías y sus ideas para dar sus opiniones. También se auxilian de numerosos ejemplos y de la experiencia del lector para sorprenderlo con lo irónico que pueden lucir estas diferencias.

Así revelando los misterios que tienen los fluidos en el planeta y sus diferentes comportamientos con los estados de la materia.

Lo que el autor Leopoldo García-Colín Sherer nos explica las diferencias entre líquidos y las dos grandes ramas de ellos que explica a detalle, los líquidos newtonianos y los líquidos poliméricos. Cuáles son sus reacciones, que es lo que se crea con los fluidos y sus cambios. Un estado de la materia que tal vez no es apreciada del todo, pero nos demuestran que los líquidos son tan importantes en la vida diaria y en los estudios de la química.

Nos llega a dar una breve explicación de cómo cambia los líquidos a cristales y que es una interface en un liquido.

El autor Rosalío Rodríguez Zepeda explica lo que son los superconductores y la superfluidad y como esto ayuda en el paso de la electricidad, como también nos explica sus temperaturas.

El libro menciona como en un mundo donde los líquidos son tan vitales en la vida diaria y tan fascinante, son ignoradas por las personas, nuestra costumbre hacia los líquidos esta aniquilando nuestra capacidad de maravillarnos y familiarizarnos con ellos, algunos de estos que vemos frecuentemente son: Agua, Gasolina, Sangre, sudor, saliva y lágrimas, etc. Son ejemplos de fluidos y ponen de manifiesto que, efectivamente, de entre los diferentes estados de agregación de la materia en nuestro planeta el estado líquido es sin duda el más abundante.

¿Sera que todos los fluidos son exóticos?

“Nada es todo fluye”

Todo lo que fluye es por una razón, para poder sobrevivir al ambiente en el que esta o por obra de la misma naturaleza, por ejemplo a algunas especies de árboles les crece musgos debido a la humedad que existe, se puede comprobar con este efecto todo puede fluir, Para poder definir flujo primero debe señalarse que este fenómeno está íntimamente relacionado con el de la deformación. Se le llama deformación al movimiento de una parte de un cuerpo con respecto a otras partes del mismo y como consecuencia producen un cambio en su forma o tamaño.

Por ejemplo tomemos aceite de auto, tirémoslo en una hoja de papel, hagamos que se forme un círculo y paremos la hoja de papel el circulo se va a empezar a deformar y ya no tendrá la misma apariencia aunque se trate de volver hacer.

Los cuerpos se llegan a deformar cuando se hace un esfuerzo sobre ellos actúa un esfuerzo, como por ejemplo el agua de un rio se deforma, una cinta elástica al momento de jalarla, cuando pulsas una cuerda de guitarra también se deforma.

Eso se debe al esfuerzo que se aplica, los esfuerzos se clasificar en dos grupos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com