ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Master Prevencion


Enviado por   •  30 de Marzo de 2014  •  2.271 Palabras (10 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 10

ÍNDICE:

1. OBJETIVOS.

2. ALCANCE.

3. RESPONSABILIDADES.

4. DOCUMENTOS APLICABLES

5. TERMINILOGIA.

6. EQUIPOS Y MATERIALES

7. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

8. REGISTROS.

9. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO.

10. ANEXOS.

Registro de Aprobación y Enmiendas

Rev. 3

Responsabilidades Nombre Firma Fecha

ACCION CARGO

Realizado Jefe de Maquinaria. Roberto Veliz

Revisado Asesor APR. Hugo Allende.

Aprobado Administrador. Juan Pablo Rivero.

Para Toma de Conocimiento.

Inspector Técnico de Obras

SQM Operaciones

Asesor APR

SQM Operaciones

1. OBJETIVOS.

Establecer una metodología clara que permita la correcta ejecución de trabajos de Relleno y Cambio de Refrigerante del Proceso de Maquinaria de Obra de Toconao, además especificar claramente las etapas operacionales para la ejecución de las distintas actividades.

2. ALCANCE.

Este procedimiento deberá ser aplicado a todo el personal que trabaja directamente en los trabajos de Relleno y Cambio de Refrigerante; y que presten servicios en las dependencias de Cosecha de Piscinas Solares y en la Construcción de Piscinas, esto también incluye a todo el personal que participe directa o indirectamente en la realización de ésta tarea.

Los trabajos asignados son:

• Cambio de Refrigerante (Pto. 7.3.2)

• Rellenar el sistema con refrigerante (Pto. 7.3.3)

3. RESPONSABILIDADES.

Administrador de Obra:

• Proveer los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema.

• Informar de inmediato todo incidente ocurrido en la jornada de trabajo, al Administrador de Contrato de SQM Operaciones.

• Registrar las no conformidades que detecte.

Jefe de Maquinaria:

• Presentar las sugerencias que permitan mejorar el proceso al Administrador de Obra.

• Planificar y programar la secuencia de los trabajos.

• Facilitar los recursos humanos, materiales y herramientas para garantizar un trabajo eficiente.

• Crear, aprobar y establecer el Procedimiento de Trabajo.

• Registrar las no conformidades que detecte.

Supervisor de Maquinaria:

• Asignar y distribuir los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.

• Conocer, difundir, aplicar y controlar el cumplimiento de este procedimiento durante el desarrollo del trabajo.

• Comunicar e instruir periódicamente al personal a su cargo de la manera de ejecutar las tareas asignadas de acuerdo a este procedimiento y disposiciones operativas para el desarrollo de las actividades cuando corresponda.

• Verificar la calidad de los procesos a través de la documentación de los sistemas establecidos en el presente procedimiento (Carpeta de Calidad).

• Asegurar el uso correcto de las herramientas.

• Velar que los operadores utilicen los EPP necesario para los trabajos en el equipo.

• Aprobar el equipo a utilizar.

• Verificar que las maniobras de los equipos se ejecuten bajo estricto apego a las medidas de seguridad.

• Verificar que el área de trabajo se encuentre aislada y demarcada por conos de seguridad.

• Informar de inmediato todo incidente ocurrido en la jornada de trabajo, al Administrador de Obra y al Prevencionista de Riesgos de la Constructora Excon S.A.

• Registrar las no conformidades que detecte.

Prevencionista de Riesgos:

• Asesorar a línea de supervisión permanentemente, respecto a temas de Prevención de Riesgos.

• Registrar las no conformidades que detecte.

• Controlar cumplimiento de normas y procedimientos de seguridad en terreno.

• Asesorar al personal en la correcta utilización de herramientas y elementos de seguridad.

• Informar de inmediato todo incidente ocurrido en la jornada de trabajo, al Prevencionista de Riesgos de SQM Operaciones.

Operadores / Chóferes:

• Realizar Check-List Diario de equipo, antes de dar inicio a los trabajos diarios.

• Mantener documentación al día, tales como; licencia de conducir, pases internos, etc.

• Velar por el correcto funcionamiento y seguridad de su equipo.

• Realizar todas las maniobras con el equipo.

• Cumplir con las instrucciones entregadas por el supervisor a cargo de la actividad.

• Informar cualquier desviación (Anomalía del equipo asignado, No conformidad, incidente, acción y/o condición insegura), que detecte al supervisor a cargo de la actividad.

Mecánicos:

• Verificar el buen estado de las herramientas, maquinas y equipos de apoyo que se utilizarán antes de efectuar cualquier actividad.

• Efectuar los trabajos asegurando que existe conocimiento cabal de la actividad. Si existen dudas sobre la ejecución comunicar a supervisor antes de iniciar cualquier trabajo.

• Cumplir con las actividades aplicando el procedimiento establecido para tal efecto, dentro de los plazos y especificaciones establecidas.

• Usar adecuadamente los equipos, herramientas, materiales y elementos de seguridad asignados.

• Usar los elementos de seguridad personal, recomendado en el procedimiento respectivo.

• Comunicar a su jefatura directa cualquier situación que a raíz de la actividad, ya sea cualquier condición o acción insegura, y que no haya sido previamente considerada, ponga en riesgo su integridad física, la de sus compañeros, equipos e instalaciones y medio ambiente.

• Emplear correctamente el uso de bloqueos, bloquear todo equipo o fuente generadora de energía a intervenir.

• Conocer y aplicar en forma integra el presente procedimiento.

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS.

Ley 16.744 Seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

Ley 18.290 Ley de tránsito

DS Nº 594 Aprueba el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo

DS N° 298 Reglamento de Cargas Peligrosas por Calles y Caminos

DS Nº 72 Reglamento de seguridad minera

Contrato DSE108 Cosecha de Sales y Servicios Anexos

Manual de Fabricante de los Equipos

RBS 1 (SQM) Aspectos Fundamentales.

RBS 4 (SQM) Residuos Peligrosos

RBS 6 (SQM) Sistemas de bloqueos de energías

RBS 7 (SQM) Protección de partes móviles de equipos y máquinas

RBS 12 (SQM) Zonas Rojas

5. TERMINOLOGIA.

EPP : Equipo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com