ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medición De Tiempos


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2012  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  577 Visitas

Página 1 de 2

III. Este punto se debe desarrollar de manera individual por parte de cada uno de los integrantes del Grupo de estudio y se deben incorporar en el Trabajo Final todos los datos obtenidos y las conclusiones obtenidas individualmente registrando en nombre de cada estudiante.

La experiencia consiste en registrar el tiempo requerido para distribuir una baraja de naipes española, la cual consta de 40 cartas (se puede simular con 40 tarjetas de 10 cms. por 5 cms. aproximadamente), en 5 montones, asumiendo la distribución con una trayectoria circular de acuerdo al recorrido de las manecillas del reloj.

Este experimento debe repetirse en 20 ocasiones diferentes, registrando de manera organizada en un cuadro el tiempo consumido en cada caso.

Las preguntas que debe responder cada estudiante son:

Repeticiones Tiempo Repeticiones Tiempo

R1 20,2 R11 13,7

R2 18,0 R12 13,0

R3 16,2 R13 12,4

R4 15,8 R14 12,8

R5 15,2 R15 12,7

R6 14,8 R16 12,7

R7 13,8 R17 13,0

R8 13,0 R18 13,5

R9 13,6 R19 13,7

R10 13,7 R20 13,7

a. Resalte el menor y el mayor valor obtenido.

El mayor tiempo fue de 20,2 seg

El menor tiempo fue de 12,4 seg

b. ¿Por qué se presentan diferencias en los tiempos obtenidos? En caso que los tiempos sean iguales, ¿por qué se presenta esta situación? Documente su respuesta.

La diferencia en los tiempos se presenta porque durante el proceso y la práctica se adquiere experiencia y mayores destrezas en la ejecución. Es normal que al inicio se presenten mayores tiempos de ejecución, al avanzar en el ejercicio, los tiempos disminuyen hasta llegar a un tiempo de equilibrio, el cual tiende a repetirse

c. De acuerdo con las cifras, ¿hubo “aprendizaje” en la distribución de las cartas? Sustente su respuesta.

Efectivamente hubo aprendizaje, pues adquirimos destreza y conocimiento, encontramos la mejor forma de hacer el ejercicio gracias a la experiencia, soportado en el mejoramiento de los tiempos y la productividad

d. ¿Cuáles variables influyen en los resultados obtenidos?

• El ambiente o sitio de trabajo

• Las destrezas y habilidades propias de quién ejecuta el proceso

• La motivación

• La calidad del material de la baraja respecto al uso (entre mas nueva la baraja mayor deslizamiento, menor rozamiento menor tiempo de ejecución)

• La concentración

• La posición ergonómica del cuerpo

• El exceso de trabajo (demasiadas repeticiones de forma continua puede llegar a causar fatiga y por ende disminución de la productividad)

• La presión

e. Cuales variables pueden mejorar el rendimiento en esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com