ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernalidad


Enviado por   •  6 de Julio de 2014  •  1.890 Palabras (8 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 8

Presupuesto De La Nación, P.I.B. Costo De La Educación Mundial, en Latinoamérica, El Caribe Y Venezuela. Factores Que Intervienen En La No Ejecución Del Diseño Curricular

La Educación Es una función social q se desarrolla a lo largo de la vida de una persona. De generación en generación se va transmitiendo todo este universo cultural del cual cada persona va creando su propia identidad cultural. No basta con ir adquiriendo todos estos conocimientos durante toda la vida sino que se debe seguir enriqueciendo ese saber e ir adaptándose a un mundo q está en continuo cambio. El sector educativo es un sector clave para que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tengan impacto en el desarrollo de los países. Hoy en día, el uso de las TIC se considera como una competencia básica para la vida, tal como la lectura, la escritura y las matemáticas; además de ser herramientas esenciales para el mercado laboral. En el ámbito educativo propiamente tal, las TIC pueden contribuir a expandir la cobertura educativa, mejorar la calidad de la educación, mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, formar futuros profesionales para la era digital, y mejorar la calidad de la educación en general. En los países de América Latina y el Caribe, la incorporación de las TIC en este sector es un medio fundamental para la reducción de la brecha digital y la inclusión social.

El CEPAL (comisión económica para América latina y el Caribe) es el Organismo de las NacionesLa Educación Es una función social q se desarrolla a lo largo de la vida de una persona. De generación en generación se va transmitiendo todo este universo cultural del cual cada persona va creando su propia identidad cultural. No basta con ir adquiriendo todos estos conocimientos durante toda la vida sino que se debe seguir enriqueciendo ese saber e ir adaptándose a un mundo q está en continuo cambio. El sector educativo es un sector clave para que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tengan impacto en el desarrollo de los países. Hoy en día, el uso de las TIC se considera como una competencia básica para la vida, tal como la lectura, la escritura y las matemáticas; además de ser herramientas esenciales para el mercado laboral. En el ámbito educativo propiamente tal, las TIC pueden contribuir a expandir la cobertura educativa, mejorar la calidad de la educación, mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, formar futuros profesionales para la era digital, y mejorar la calidad de la educación en general. En los países de América Latina y el Caribe, la incorporación de las TIC en este sector es un medio fundamental para la reducción de la brecha digital y la inclusión social.

El CEPAL (comisión económica para América latina y el Caribe) es el Organismo de las Naciones Unidas creado para asesorar a los países de la región, en la implantación de políticas económicas para el desarrollo y fortalecimiento de las relaciones comerciales. La Sociedad de la información es un paradigma central de nuestros tiempos y su desarrollo para el beneficio de todos requiere políticas de gran alcance. Datos estadísticos e indicadores confiables en relación con el acceso, uso e impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son fundamentales para profundizar la comprensión de dicho fenómeno, así como para ayudar a los hacedores de políticas a formular estrategias de TIC para el crecimiento económico, el desarrollo social y la prevención de una nueva forma de exclusión socioeconómica, denominada "brecha digital".

Desde 2004 el proyecto Observatorio para la Sociedad de la Información en Latinoamérica y el Caribe (OSILAC) de la CEPAL y del ICA-IDRC, junto con el Grupo de trabajo sobre estadísticas de TIC de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la CEPAL, viene apoyando a los países de la región en la compilación y análisis de datos estadísticos sobre las TIC, a través del desarrollo de capacidades o proveyendo asistencia técnica directa para la aplicación de las encuestas sobre el tema.

La declaración de los derechos humanos es una resolución adoptada por unanimidad en diciembre de 1948 por la asamblea general de la organización de las Naciones Unidas; en su preámbulo Considera que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;está en su artículo 26 presenta el derecho a la educación para toda persona siendo gratuita en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. Además, en el párrafo dos (2) del mismo, manifiesta que la Educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana. En tal sentido se propone el proyecto de aprendizaje titulado "experimento y aprendo con la tecnología" con el propósito de desarrollar el interés de los niños y niñas por el conocimiento de la tecnología y sus avances, a través de la investigación y los experimentos, ya que con dicha actividad el alumno mostrará su desenvolvimiento en las practicas científicas.

Para Morín en su principio número dos de un conocimiento pertinente expone el papel del conocimiento apreciando el entorno y sus relaciones de forma integral y global; en el que el ser humano identifica objetos y aprende de ellos. A través de las prácticas el alumno hace suyos los conocimientos, realizando las actividades del proyecto presentado. Una educación que garantice el conocimiento pertinente. La formación permanente de docentes debe ser explicada desde la relación entre lo global y lo local, considerando a la educación como eje de las transformaciones culturales y sociales. Debemos tener la capacidad de entender los conocimientos que aprendemos y aplicarlos significativamente en nuestra vida diaria. Desarrollar nuestra habilidad para razonar y determinar las cosas con mayor importancia para un correcto análisis y una buena toma de decisiones, siempre tomando en cuenta las experiencias previas y la intuición, la cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com