ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Multiplexores


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  763 Palabras (4 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 4

INDICE

Contenido

INDICE 1

Multiplexores PAM 2

Interruptores para conmutación 2

Multiplexores electrónicos 3

Sistemas PAM/FM y PAM/FM/PM 4

CONCLUSION 6

Multiplexores PAM

El multiplexor en tiempo más sencillo opera como interruptor de un polo de posiciones múltiples mecánico o electrónico que muestrea una forma consecutiva las múltiples entradas analógicas en alta velocidad. En la siguiente figura se encuentra un interruptor mecánico rotatorio básico. El brazo del interruptor se detiene durante algunos momentos en cada contacto, lo que permite que la señal de entrada pase a la salida. Cambia con rapidez al siguiente canal, y permite a ese canal pasar por una duración fija. Los canales restantes se muestrean en la misma forma. Después de muestrearse todas las señales el ciclo se repite. El resultado es que cuatro señales analógicas se muestrean y crean señales moduladas por amplitud de pulsos que se intercalan entre sí. La velocidad de muestreo se relaciona con la de rotación, y el tiempo de paro del brazo del interruptor depende de la velocidad de rotación y la duración del contacto.

Interruptores para conmutación

En sistemas de telemetría antiguos se usaba un interruptor rotativo llamado conmutador. Muchos segmentos de conmutación se unían a las diversas señales de entrada al mismo tiempo que una escobilla que giraba a gran velocidad movida por un motor de CD muestreaba las señales a su paso sobre los contactos. Actualmente estos conmutadores fueron remplazados por circuitos electrónicos.

En la imagen anterior la duración de las muestras de los pulsos es más corta que el tiempo asignado a cada canal, por ejemplo, Si al conmutador le toma 1ms moverse de un contacto a otro. El contacto puede ajustarse para que cada muestra dure 1ms. Por lo general la duración de la muestra se ajusta a que sea casi la mitad del valor del periodo del canal, en este caso 0.5 ms.

Multiplexores electrónicos

En sistemas prácticos TDM/PAM, se utilizan circuitos electrónicos en vez de interruptores mecánicos o conmutadores. El multiplexor se utiliza por lo general con FET, que son casi interruptores ideales CERRADO-ABIERTO y que pueden cambiar de un estado a otro a velocidad muy alta.

El multiplexor es un circuito de amplificador operacional sumador con MOSFET en cada resistor de entrada. Cuando el MOSFET conduce tiene una resistencia de encendido muy baja y por lo tanto actúa como interruptor cerrado. Cuando está apagado no fluye corriente atravesó de él y actúa como circuito abierto.

Todos los conmutadores MOSFET están conectados en serie con resistores (R1 - R4), esto en combinación con el resistor de realimentación (Rf) en el circuito de amplificador operacional, determina la ganancia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com