ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NEUMATICA


Enviado por   •  16 de Mayo de 2013  •  1.317 Palabras (6 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 6

Ing. CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA 1

Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías

PRACTICAS NEUMATICA

ACADEMIA INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA

SOFTWARE FluidSim 3.6 FESTO

Programa informático para entrenamiento en el

sistema neumático FluidSIM-P. El presente manual

cumple tanto las funciones de introducción, como las

de manual de referencia para trabajar con FluidSIM y

explica las posibilidades, conceptos y condiciones del

programa.

Otra característica importante de FluidSIM es su

completo concepto didáctico: FluidSIM ayuda a

enseñar, aprender y visualizar la neumática. Los

componentes neumáticos son explicados por medio de

breves descripciones, imágenes y presentaciones de

principios de accionamiento; los ejercicios y vídeos

didácticos ayudan a conocer las conexiones más

importantes para el uso de componentes neumáticos.

Ing. CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA 2

Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías

PRACTICAS NEUMATICA

ACADEMIA INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA

Solo basta abrir el software, para iniciar el ensamblado y prueba del

sistema neumático.

Seleccione el elemento neumático y con el botón del mouse oprimido,

desplácelo hasta el área de trabajo. Las conexiones de líneas se realizan entre

los puntos de los elementos, solo oprima el mouse en un punto, y oprimido el

botón desplácelo al siguiente punto de conexión, solo suelte el botón del mouse

y listo, tendrá una línea que al ejecutar el sistema se volverá azul.

Las líneas azules fuerte serán las que lleven flujo neumático, y en azul bajo las

que no están en operación.

Herramientas del Software de FESTO neumático.

Software didáctico para realizar sistemas

neumáticos.

Permite la simulación en tiempo real de la operación

del sistema neumático.

Dando una visualización clara en colores diferentes

por donde pasan los flujos neumáticos.

Este software permite seleccionar diferentes

elementos de control neumático, dando

combinaciones de sistemas que operan en la

industria.

Ing. CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA 3

Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías

PRACTICAS NEUMATICA

ACADEMIA INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA

El software permite ejecutar el sistema neumático mostrando valores

reales de fuerza y volumen, que tienen los cilindros neumáticos al estar

operando. También permite elegir diferentes colores para visualizar el estado de

operación del sistema.

Ing. CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA 4

Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías

PRACTICAS NEUMATICA

ACADEMIA INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA

El software tiene una herramienta mas la PRESENTACIÓN DE FUNCIONES. Aquí se puede

elegir un dispositivo neumático de un gran numero con que cuenta su base de datos,

visualizar sus características, su forma de operación y trabajo.

PRINCIPIOS DE NEUMÁTICA

Aquí se pueden observar

todas las partes del elemento

neumático seleccionado.

Permite sugerir el

accionamiento mas acorde de

acuerdo al Actuador utilizado.

ACTUADOR = CILINDRO

Ing. CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA 5

Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías

PRACTICAS NEUMATICA

ACADEMIA INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA

SELECCIONAR MEDIDAS DE ESTADO

ACCIONAMIENTOS REALES DE FIN DE CARRERA

Ing. CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA 6

Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías

PRACTICAS NEUMATICA

ACADEMIA INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA

PRACTICA # 1

Accionamiento de un cilindro SIMPLE-EFECTO.

Pistón controlado con una válvula 3/2 (1.1) tres vías / dos posiciones. N.C.

(normalmente cerrada). Válvula con retorno por muelle.

Accionamiento de la válvula es muscular, corresponde a botón actuador.

( Un cilindro simple efecto, tiene un muelle o resorte en su interior).

1.0

1.1

Ing. CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA 7

Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías

PRACTICAS NEUMATICA

ACADEMIA INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA

PRACTICA # 2

Accionamiento de un cilindro DOBLE-EFECTO.

1.- Al accionar la válvula 1.1, 3/2 , el cilindro doble efecto sale toda su

carrera.

2.- Al soltar el pulsador de la válvula 1.1, retorna por el muelle, y el pistón

permanece afuera.

3.- Al accionar la válvula 1.2, 3/2, el cilindro doble efecto retorna o regresa

atrás.

4.- Al soltar el pulsador de la válvula 1.2 retorna por el muelle, y el pistón

permanece atrás.

Listo para repetir secuencia.

1.0

1.1 1.2

Ing. CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA 8

Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías

PRACTICAS NEUMATICA

ACADEMIA INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA

PRACTICA # 3

Accionamiento de un cilindro DOBLE-EFECTO.

En estado inicial el cilindro 1.0 se encuentra atrás, al oprimir la válvula 1.1 el

cilindro sale, si se suelta la válvula 1.1, el cilindro regresa de inmediato

Nótese que la válvula 1.01 y 1.02 estrangulan el flujo de aire que sale del

cilindro, reduciendo su velocidad de avance o retroceso.

1.0

1.1

1.01 1.02

Ing. CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA 9

Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías

PRACTICAS NEUMATICA

ACADEMIA INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA

PRACTICA # 4

Accionamiento de un cilindro SIMPLE-EFECTO.

Se deben oprimir la válvulas 3/2, 1.1 y 1.2 al mismo instante, para que pueda

salir el cilindro 1.0.

La válvula 1.3 hace la función de simultaneidad (y) para que se opriman las dos.

1.0

1.1

1.2

1.3

1.01

Ing. CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA 10

Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías

PRACTICAS NEUMATICA

ACADEMIA INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA

PRACTICA # 5

Accionamiento de un cilindro DOBLE-EFECTO.

*Nótese que la válvula

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com