ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN INTERNET LAS NETIQUETAS


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2016  •  Trabajo  •  3.331 Palabras (14 Páginas)  •  487 Visitas

Página 1 de 14

NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN INTERNET

LAS NETIQUETAS

        

        Ana María Caleño Murcia

Yinni Alexandra Álvarez Flores

        Octubre 2016.

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Nombre del Programa.

Gestión Básica de la Información


Tabla de Contenido

INTRODUCCION        

JUSTIFICACION        

OBJETIVOS        

General        

Específicos        

Definición de netiqueta        

Reglas generales.        

Las 10 reglas básicas de la netiqueta:        

Reglas de “Netiqueta” para aplicar en foros de discusión en línea        

CONCLUSIONES        


Lista de figuras

Figura  1.  comunicaciones virtuales        

Figura  2. relatividad de las normas        

Figura  3. Netiqueta        

Figura  4. Netiqueta en las redes sociales e Internet        

Figura  5 errores al redactar un correo electrónico        


INTRODUCCION

                Este trabajo se ha elaborado con el fin de dar a conocer las netiquetas su definición e importancia, la aplicabilidad que le da el usuario a cada una de las principales normas establecidas para la comunicación en la red. Igualmente  haremos énfasis en las principales reglas de la netiqueta y abordaremos el tema sobre el  uso del  correo electrónico, foros y redes sociales.

JUSTIFICACION

Debido al mal uso de Netiquetas en redes sociales, correos, foros noticias etc. Se ve la necesidad de realizar el siguiente trabajo con el fin de dar a conocer el objetivo de las reglas de netiqueta, para así  proporcionar un entorno agradable para todos, en el que se pueda conversar y hacer amigos sin molestar al resto de usuarios. Por ello conviene seguir una serie de normas básicas, ya que son de gran importancia estas normas  en las comunicaciones virtuales.


OBJETIVOS

General

Reconocer el comportamiento adecuado en la web para la publicación de información, envió de correos electrónicos, personales, laborales e informativos y todo con respecto a las normas en internet para su adecuado uso.

Específicos

Conocer y aplicar las Normas APA.

Aplicar las normas de comportamiento en Internet (Netiquetas).

Hacer uso adecuado de Foros, Chats y otras herramientas colaborativas.

Conocer qué son las netiquetas y cuál es su uso correcto.

Analizar los errores más comunes que comenten los usuarios, cuando redactan un correo.

Concienciar a los usuarios de la importancia del buen manejo de las netiquetas.

Desarrollo del tema

Historia  de la netiqueta

En los últimos años navegar por internet se ha consolidado como una de las actividades favoritas para muchas personas alrededor del mundo gracias a que permite la interacción  y comunicación inmediata por medio de las comunicaciones virtuales, las redes sociales, los foros y los grupos espacios que cuentan con unas normas básicas para que los usuarios tengan en cuenta  y así se pueda tener una mejor convivencia.

                

El inconveniente radica en que aún muchos usuarios que no hacen caso a estas normas y a través  de comentarios mal intencionados pasan por groseros, forman el maltrato y la falta de respeto en la red.

Es allí donde nace la Netiqueta, una adaptación de las reglas de etiqueta a las tecnologías y al ambiente virtual.           

Con el incremento de usuarios y la expansión de la Red, aparecieron personas “… que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad”. Los espacios empezaron a llenarse de elementos inconvenientes, como insultos, discusiones interminables, contenidos ociosos, múltiples repeticiones y otros materiales dañinos al sistema.

Ante la presencia de tales problemas, se detectó la necesidad de establecer reglas que señalaran la forma correcta de uso del servicio. En 1995 se elaboró un documento llamado en inglés Request for Comments 1855, (RFC 1855) reglamentando el uso de la Red. A esté primer intento siguieron varios similares por parte de las distintas sociedades que habían nacido. Inclusive se designaron “… personas encargadas única y exclusivamente de hacer cumplir esas reglas”.

La principal recomendación es;

        NO HAGA A LOS DEMÁS LO QUE NO LE GUSTARÍA QUE LE HICIERAN.

        

        Es así como nace la Netiqueta como una serie de preceptos generales y particulares, que señalan la forma conveniente de actuar cuando se hace uso de los servicios de Internet. Por medio de esas reglas se facilita la comunicación y se optimiza la utilización de esta novedosa forma de relacionarse.

Definición de netiqueta

EL TÉRMINO. La palabra Netiqueta se forma con “net” (red ) y “etiqueta” (comportamiento adecuado en un campo de acción). También son usuales, en mismo sentido, los términos Redtiqueta y el vocablo híbrido Nettiquete proveniente del inglés “net” (red) y el francés “étiquette” (buenas maneras). Su esencia es la adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Igual que existe un protocolo y un ceremonial que rige los encuentros físicos entre personas, este sistema señala el protocolo y el ceremonial que debe aplicarse al llevar a cabo un “contacto” electrónico.

Específicamente se aplica al comportamiento de los usuarios en:

  • Un foro de discusiones.

  • Una lista de correos.

  • Un grupo que da noticias.

  • El uso del correo electrónico.

[pic 1]

[pic 2]

                               

Relatividad de las normas.

♣ Las reglas y normas de Netiqueta, varían de acuerdo al entorno social en el cual se desarrolla el usuario, cuando se mueve en un ámbito colectivo, normalmente una violación de las normas del grupo es considerada como una ofensa hacia el grupo mismo. ♣ El ofensor se hace acreedor a una sanción que por lo general es aplicada por el administrador del sistema, quien puede reprender o incluso deshabilitar al usuario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (384 Kb) docx (729 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com