ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neumatica


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2014  •  945 Palabras (4 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 4

Programa de Formación:

Código:

Versión: TECNOLOGO EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

Nombre del Proyecto:

Código: MANTENIMIENTO A MAQUINAS E INSTALACIONES DEL SENA

Fase del proyecto:

MEJORA DEL PROCESO INDUSTRIAL

Actividad (es) del Proyecto:

Actividad (es) de Aprendizaje: ZONA 3 TALLER 2 MATERIALES DE FORMACIÓN

DEVOLUTIVO

CONSUMIBLE

Resultados de Aprendizaje:

1.Implementar soluciones de accionamiento según las condiciones a un problema planteado (29020108301)

2.Integrar equipos de accionamiento de acuerdo a la necesidad del proceso (29020108302)

Competencia:

290201083 Mejorar el funcionamiento de maquinas y procesos buscando eficiencia y productividad. EQUIPOS DE COMPUTO

BANCOS DE CONTROLES ELECTRICOS

Duración de la guía ( en horas):

8 HORAS

Los inicios de la revolución industrial, se dieron gracias a la invención de multiples maquinas y herramientas, capaces de reducir el esfuerzo realizado por el operario, además del tiempo empleado en el proceso. Estas maquinas autónomas, basaban su funcionamiento en el uso del vapor para mover grandes pistones o bielas cuyo movimiento ejecutaba tareas.

Parte de este principio físico es estudiado por la neumática, rama de las ciencias que se encarga de analizar el comportamiento de los gases al ser comprimidos o calentados.

Mediante esta guía de trabajo se pretende que el aprendiz logre distinguir entre los diferentes teoremas que explican el comportamiento de los gases para su posterior aplicación en procesos industriales.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

De acuerdo con tu experiencia y con los planteamientos hechos por Evangelista Torricelli y Pascal, ¿se puede decir que el aire pesa? Argumenta tu respuesta.

El aire si pesa El valor medio de la presión atmosférica al nivel del mar es aproximadamente de 1 kg/cm2, lo que significa que por cada centímetro cuadrado de superficie se ejerce una presión de un kilogramo. Sin embargo, el valor medio de la presión varía con la altura, de forma que es menor cuanto más altos nos encontremos. Así, en la cima del Everest alcanza un valor de tan sólo 0,316 kg/cm2.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

El principio de Pascal es una de las principales herramientas empleadas hoy en día para la producción de fuerzas de gran magnitud a partir de la aplicación de fuerzas pequeñas.

Empleando el principio de Pascal, determina la fuerza que se produce sobre cada resorte del siguiente sistema.

F1= 400N

S=0.5 m2

S1= 2 m2

F2=?

S2= 4 m2

1= F1= 400 N

S1=0.5 m2

S2= 2 m2

F1/S1 = F2/S2

F2=F1(S1/S2)

F2= 400 N (0.5 m2/2 m2)

F2= 400 X 0.25

F2= 100 N

2= F1= 400 N

S1=0.5 m2

S2= 4 m2

F1/S1 = F2/S2

F2=F1(S1/S2)

F2= 400 N (0.5 m2/4 m2)

F2= 400 X 0.125

F2= 50 N

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

En un cuadro comparativo describe las leyes y principios de:

Pascal, Charles, Guy – Lussac, Boyle.

PASCAL JACQUES CHARLES GUY LUSSAC BOYLE

la presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido

dice que para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com