ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Norton Reporte


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  1.823 Palabras (8 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 8

REPORTE NORTON 2013

Octubre, 2013

¿QUIÉNES PARTICIPARON?

13,022 ADULTOS DE ENTRE 18 Y 64 AÑOS, CONECTADOS A INTERNET

¿DÓNDE? - 24 PAÍSES

AUSTRALIA, BRASIL, CANADÁ, CHINA, COLOMBIA, DINAMARCA,

FRANCIA, ALEMANIA, INDIA, ITALIA, JAPÓN, MÉXICO, PAÍSES BAJOS,

NUEVA ZELANDA, POLONIA, RUSIA, ARABIA SAUDITA, SINGAPUR,

SUDÁFRICA, SUECIA, TURQUÍA, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS,

REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS

REPORTE NORTON 2013

¿A QUIÉNES AFECTA MÁS EL CIBERCRÍMEN? - GLOBAL

PERSONAS CON MÁS PROBABILIDADES

DE CONVERTIRSE EN VÍCTIMAS DEL

CIBERCRÍMEN :

HOMBRES – 64%

(COMPARADO CON 58% DE MUJERES)

MILENIALS / GEN Y – 66%

(VS. 54% DE LA GENERACIÓN BABY BOOMERS)

Y:

• DUEÑOS DE DISPOSITIVOS MÓVILES– 63%

• USUARIOS DE REDES SOCIALES – 63%

• USUARIOS DE WI-FI NO SEGURA/ PÚBLICA – 68%

• MERCADOS EMERGENTES – 68%

• PADRES DE NIÑOS DE ENTRE 8-17 AÑOS – 65%

PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE

VÍCTIMAS (GLOBAL)** :

85%

CHINA

77%

RUSIA

**LAS ESTADÍSTICAS SE REFIEREN A PERSONAS QUE HAN EXPERIMENTADO EL CIBERCRIMEN AL MENOS UNA VEZ EN SU VIDA

64%

COLOMBIA

VS

71%

MEXICO

60%

BRASIL

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES

HALLAZGOS?

MÁS MOVILIDAD

MENOS PROTECCIÓN

USUARIOS ADOPTAN TABLETAS/SMARTPHONES PERO DEJAN DE

LADO LA SEGURIDAD

CASI LA 1/2 DE LOS USUARIOS DE TABLETAS/SMARTPHONES

DUERME CON EL TELÉFONO AL ALCANCE DE LA MANO

SOLO 26% DE LOS USUARIOS DE SMARTPHONES

TIENE UN SOFTWARE DE SEGURIDAD EN SU DISPOSITIVO

57% IGNORA QUE EXISTEN SOLUCIONES DE

SEGURIDAD PARA LOS DISPOSITIVOS MÓVILES*

CASI LA 1/2 NO TOMA LAS PRECAUCIONES BÁSICAS COMO EL

USO DE CONTRASEÑAS, SOFTWARE DE SEGURIDAD, O NO REALIZA

COPIAS DE SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS DEL DISPOSITIVO*

*ENTRE USUARIOS DE DISPOSITIVOS MÓVILES

CONOCIMIENTO DE LOS USUARIOS SOBRE SEGURIDAD

MÁS EN PC Y MENOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES

90% 72%

78%

¡BUEN

TRABAJO!

56% 33% 48%

VS. VS. VS.

VS. VS. VS.

60%

42% 53%

BORRAN CORREOS

SOSPECHOSOS DE

PERSONAS QUE NO

CONOCEN

TIENEN AL MENOS UN

ANTIVIRUS BÁSICO

GRATUITO

EVITAN GUARDAR

ARCHIVOS

CONFIDENCIALES EN

LÍNEA

¡NO ES

SUFICIENTE!

¡NO ES

SUFICIENTE!

27% DE LOS ADULTOS HA PERDIDO SU

DISPOSITIVO MÓVIL O SE LO HAN ROBADO

DISPOSITIVOS MÓVILES: CIBERCRÍMEN Y PÉRDIDAS

38% HA SUFRIDO UN DELITO INFORMÁTICO EN

LOS ÚLTIMOS 12 MESES *

COSTO GLOBAL

DEL CIBERCRIMEN

$113 MM

FRAUDE 38%

ROBO O

PÉRDIDA 21%

REPARACIONES

24%

OTROS 17%

EL 83% DE LOS COSTOS FINANCIEROS

DIRECTOS SON EL RESULTADO DE FRAUDE,

REPARACIONES, ROBOS Y PÉRDIDAS

USD $298

COSTO PROMEDIO POR VÍCTIMA

EL COSTO GLOBAL DEL CIBERCRÍMEN

TODOS LOS MONTOS EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES

VER CÁLCULOS POR EXTRAPOLACIÓN*

REPRESENTA UN 50% MÁS QUE EN EL 2012

SUFICIENTE PARA DAR USD$194 A CADA

CIUDADANO DE AMÉRICA LATINA

1

TODOS LOS MONTOS EN USD SE APROXIMARON AL MM MÁS CERCANO

38 EE.UU

M. M

8 BRASIL

MM

12 EUROPA

MM

1 RUSIA

MM

37 CHINA

MM

4 INDIA

MM 1 JAPÓN

MM

AUSTRALIA

MM

EL COSTO MUNDIAL DEL DELITO INFORMÁTICO AL CONSUMIDOR

0,3

SUDÁFRICA

MM

CANADÁ 3 MM; SINGAPUR 1 MM; NUEVA ZELANDA 0,1 MM; TURQUÍA 2 MM; ARABIA SAUDITA 0,5 MM; EAU 0,3 MM; COLOMBIA 0,5 MM

0,4 COLOMBIA

MM

3 MM

MEXICO

ESCALA DEL

CIBERCRIMEN

12 VÍCTIMAS POR SEGUNDO

LA ESCALA DEL CIBERCRÍMEN

378 MILLONES DE VÍCTIMAS POR AÑO

1 MILLÓN +

VÍCTIMAS POR DÍA

VER CÁLCULOS DE EXTRAPOLACIÓN *

CASI EL TOTAL DE HABITANTES DE AMÉRICA DEL SUR

SUFICIENTE PARA LLENAR CASI 13 VECES EL ESTADIO MARACANÁ DE BRASIL

LA ESCALA DEL CIBERCRÍMEN

50% DE LOS ADULTOS

HA SIDO VÍCTIMA DE UN DELITO INFORMÁTICO Y/O DE UN

INCIDENTE EN LÍNEA EN EL ÚLTIMO AÑO

(Ej: RECIBIÓ FOTOS DE DESNUDOS O SUFRIÓ ACOSO CIBERNÉTICO)

41% DE LOS ADULTOS

CONECTADOS A LA RED HA SUFRIDO ATAQUES TALES COMO

MALWARE, VIRUS, PIRATERÍA, ESTAFAS, FRAUDES Y ROBO

LA DELGADA LÍNEA ENTRE LO

PERSONAL Y LABORAL

LA DELGADA LÍNEA ENTRE TRABAJAR Y JUGAR

49% USA SU DISPOSITIVO MÓVIL PARA TRABAJAR Y JUGAR*

30% DE LOS PADRES DEJA A SUS HIJOS JUGAR, DESCARGAR Y

REALIZAR COMPRAS DESDE SU DISPOSITIVO DE TRABAJO**

36% DICE QUE LA EMPRESA DONDE TRABAJA NO TIENE

POLÍTICAS QUE REGULEN EL USO DE DISPOSITIVOS PERSONALES EN

EL TRABAJO*

*ENTRE ADULTOS TRABAJADORES

49%

REVISA O ENVÍA EMAILS

PERSONALES DESDE SU

DISPOSITIVO DE

TRABAJO*

34%

ENTRA A REDES

SOCIALES EN SU

DISPOSITIVO DE

TRABAJO*

27%

ALMACENA

INFORMACIÓN PERSONAL

EN SU DISPOSITIVO DE

TRABAJO*

**ENTRE PADRES QUE USAN DISPOSITIVOS PROPORCIONADOS POR EL EMPLEADOR

EL ALMACENAMIENTO ONLINE ABRE LA PUERTA AL OVERSHARING

18% COMPARTE CON AMIGOS

24% DE LOS USUARIOS GUARDA DOCUMENTOS

LABORALES Y PERSONALES EN LA MISMA CUENTA DE

ALMACENAMIENTO EN LÍNEA

LA INFORMACIÓN LABORAL Y PERSONAL

EN RIESGO

21% COMPARTE CON SU FAMILIA

COMPARTEN INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL TRABAJO A

TRAVÉS DE SITIOS DE ALMACENAMIENTO EN LÍNEA:

EN RESUMEN

US$113

MIL MILLONES

COSTOS DIRECTOS GLOBALES

TOTALES EN SOLO 12 MESES

50% DE LOS ADULTOS

CONECTADOS A LA RED HA SIDO VÍCTIMA

DE UN CIBERDELITO Y/O HA SUFRIDO

INCIDENTES EN EL ÚLTIMO AÑO

TODOS LOS DÍAS, MÁS DE 1 MILLÓN DE ADULTOS ES

VÍCTIMA DE DELITOS INFORMÁTICOS, ES DECIR, 12 VÍCTIMAS

POR SEGUNDO

1. LOS CONSUMIDORES USAN DISPOSITIVOS MÓVILES

PERO NO LE DAN IMPORTANCIA A LA SEGURIDAD

2. DISPOSITIVO MÓVIL PERSONAL Y DE TRABAJO

3. LOS CONSUMIDORES ELIGEN CONVENIENCIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com