ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Notificacion de riesgo laborales


Enviado por   •  25 de Febrero de 2016  •  Trabajo  •  1.234 Palabras (5 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 5

A1-3

A1-3

A1-3

Apoyo integral a las unidades organizativas en atención medica primaria

Apoyo integral a las unidades organizativas en atención medica primaria

Apoyo integral a las unidades organizativas en atención medica primaria

 

Disergonómico

(Posiciones: sentado, de pie, encorvado

Posturas: Rotada

Flexionada

Extendida

Encogida)

Psicosocial

(Tareas monótonas        

Tareas repetitivas         

Alta concentración

Alta decisión

Tareas sin valorar)

Mecánico

(resbalo, tropiezo y caídas)

Biológico

(Bactérias. Fluidos corporales,

Vírus

Hongos

Parasitos.

Insectos, Micro-Organismo)

 

Físico   (Iluminación

Climatización

Ruido)  

Eléctrico (contacto eléctrico)

Incendio    

(Incendio clase A y clase C)

VIAL

ALTO   (     )

MEDIO (     )

BAJO   (     )

ALTO   (     )

MEDIO (     )

BAJO   (     )

ALTO   (     )

MEDIO (      )

BAJO   (     )

ALTO   (     )

MEDIO (     )

BAJO   (      )

ALTO   (     )

MEDIO (      )

BAJO   (     )

ALTO   (     )

MEDIO (     )

BAJO   (    )

ALTO   (     )

MEDIO (     )

BAJO   (    )

ALTO  (     )

MEDIO(     )

BAJO (X)

No aplica.

No aplica.

No aplica

Mascarillas faciales, tapa bocas, guantes quirúrgicos

No aplica

No aplica

En caso de conato de fuego, utilice el extintor.

Cinturón de Seguridad

  1. Cambie para posiciones neutrales de su cuerpo.
  2. Relaje sus brazos periódicamente dejándolos colgar a los lados.
  3. Mantenga sus hombros relajados, su cuello derecho y sus codos a los lados.
  4. Relaje su espalda alineando sus tres curvaturas leves: hacia adentro en el cuello, hacia fuera en el pecho y de nuevo hacia adentro en la baja espalda.
  5. Los paneles de control deben estar situados entre los hombros y la cintura.
  6. Hay que evitar colocar por encima de los hombros objetos o controles que se utilicen a menudo.
  7. Los objetos deben estar situados lo más cerca posible al alcance del brazo para evitar tener que extender demasiado los brazos para alcanzarlos o sacarlos.
  8. Hay que cuidar de que los objetos que haya que levantar estén a una altura situados entre las manos y los hombros.
  9. Hay que ajustar la altura del asiento a la longitud de las piernas y a la altura de la superficie de trabajo

  1. Potenciar el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.
  2. Fomentar el trato justo y respeto a las personas
  3. Facilitar la compatibilidad de la vida familiar y laboral
  4. Adecuar la cantidad de trabajo al tiempo que dura la jornada
  5. Participar en el cumplimiento y difusión del programa de seguridad y salud laboral.
  6. Evitar:
  • Situaciones de sobrecarga o subcarga.
  • La repetitividad que pueda provocar monotonía e insatisfacción.
  • La presión indebida de tiempo.
  • Las situaciones de aislamiento que impidan el contacto social en el lugar de trabajo
  1. Reduzca la velocidad mientras camine
  2. Acorte los pasos en superficies desuniformes y rampas con ángulos mayores a 10 grados.
  3. Tome su tiempo y vea por donde camina.
  4. Mantenga los pasillos libres de obstáculos.
  5. Nunca deje abierta las gavetas de los archivos.
  6. Nunca deje cables sueltos a través del pasillo.
  7. Mantenga la distribución adecuada del espacio de trabajo
  8. Mantenga el orden y limpieza del lugar de trabajo
  9. Participar en el cumplimiento y difusión del programa de seguridad y salud laboral.
  1. Realice o solicite aseo y limpieza periódicamente.
  2. Cuando se amerite solicite fumigación.
  3. Emplear guantes quirúrgicos durante la asistencia medica.
  4. Participe en los Planes de vacunación masiva.
  5. Emplear recientes  de recolección de desechos biológicos.
  6. Cumplir con las evaluaciones medicas exigidas por CORPOELEC (pre-empleo, examen medico ocupacional, pre y post vacacional etc.)
  7. Participar en el cumplimiento y difusión del programa de seguridad y salud laboral.
  8. Acatar las recomendaciones emanadas por autoridades sanitarias, seguridad industrial y bienestar social en casos de epidemias o pandemias.
  1. Las fuentes de luz debe colocarlas de manera que eviten los deslumbramientos y los reflejos molestos en la pantalla o en otras partes del equipo.
  2. Las ventanas deberán ir equipadas con un dispositivo de cobertura adecuado y regulable para atenuar la luz del día que ilumine el puesto de trabajo
  3. La temperatura en las oficinas debe estar comprendida entre 17ºC y 27ºC.
  4. Los equipos instalados en el puesto de trabajo no deberá producir calor adicional que pueda ocasionar molestias a los trabajadores
  5. Aísle las maquinas muy ruidosas del área general de trabajo.
  6. Use una pantalla o tabique que reduzca el sonido.
  7. Use cubiertas reductoras de ruidos sobre las maquinas.
  1. Reemplace los cables y enchufes dañados.
  2. Evite conectar muchos enchufes a un solo tomacorriente.
  3. Al remover un cable eléctrico, hale el enchufe, nunca el cable.
  4. Al manipular, cables eléctricos, enchufes y equipos electrodomésticos energizados asegúrese tener las manos secas.

1. Reemplazar los cables y los enchufes dañados.

2. Mantenga los cables alejados del calor y del agua.

3. Nunca coloque cables debajo de las alfombras

4. Evite conectar muchos enchufes en un solo tomacorriente.

5. Si el fuego es pequeño, trate de apagarlo, puede ser ahogado con una toalla o un

     abrigo.

6. Tome cuidado especial con los equipos electrodomésticos como cafeteras, hornos

     y radios.

7. Sepa donde están los extintores y como utilizarlos.

  1. Verifique las condiciones de operatividad del camión doble cesta y el vehiculo d apoyo
  2. Cumplir con las normas de seguridad, leyes de transito.
  3. Regular la velocidad cuando el pavimento este húmedo, la superficie sea irregular, cuando sea de noche etc.
  4. Inspeccionar el vehículo antes de ser usado y al manejarlo debe llevar puesto el cinturón de seguridad.

Extreme las precauciones especialmente cuando se encuentre ante un cruce, una curva con escasa visibilidad. En este ultimo caso manténgase lo mas posible a la derecha        

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD

SUPERVISOR

RECIBI CONFORME (TRABAJADOR)

Huella Dactilar

Nombre y Apellido

CI:

Nombre y Apellido

CI:

Nombre y Apellido

CI:

Firma

Firma

Firma

OBSERVACIONES:

Garantizo que he leído, comprendido y aceptado los riesgos generales, departamentales y los que corresponden específicamente al cargo que desempeño, además de haber sido debidamente aleccionado sobre las medidas de prevención para minimizar cada uno de dichos riesgos. Finalmente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (312 Kb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com