ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROSPECTIVA TECNOLOGICA.


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2016  •  Ensayo  •  841 Palabras (4 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA

“La tecnología es destructiva sólo en las manos de las personas que no se dan cuenta de que son uno y que están en el mismo proceso que el universo”

Alan Watts.

La existencia del ser humano ha estado enmarcada por la ciencia y la tecnología para llevar a cabo el desarrollo de sus actividades cotidianas, es así como se ha conocido que desde tiempos remotos el hombre siempre ha sido deseoso de conocer y predecir el futuro, así como poder avanzar en la creación de nuevas herramientas tecnológicas que le permitan lograr el desarrollo de sus actividades de una forma más ágil por ello día a día innova y crea nuevos elementos que han ido reemplazando otras tecnologías que a su vez van ido quedando obsoletas. El fuerte deseo humano de avanzar y cambiar constantemente surge de la incertidumbre que está continuamente presente en la mente humana y está vinculada al anhelo de la humanidad por una vida mejor.

La prospectiva tecnológica ha sido un concepto fundamental en el propósito de indagar ¿Qué es futuro? Entonces se puede definir como un tiempo al que no hemos llegado todavía. El ser humano constantemente indagando y buscando un mejor futuro, en la actualidad o quizás desde mucho tiempo atrás se han venido vinculando interrogantes con miras hacia el desarrollo y el futuro como por ejemplo indaga sobre: ¿Cuál es la empresa que queremos para el futuro?, ¿Cuál es la ciudad que queremos para el futuro?, ¿Cuál es el país que queremos para el futuro?; ¿Cuál es la universidad que queremos para el futuro y ¿Cuál es la organización que queremos para el futuro?. Todos estos factores con los que el ser humano interactúa a diario se van encontrando con aspectos de su propia realidad que le van permitiendo conocer con certeza lo que sucederá si se hace una cosa o si se hace otra.

Así mismo el ser humano puede estar seguro de lo que va suceder acorde  a sus propias perspectivas pero también se debe aplicar el sentido de la realidad en la que en muchos casos no ve o quizás sí pero es más grande su anhelo de tener más  y más que se olvida de que “a veces podemos estar en la cima del lugar equivocado”, es decir que son muchos los avances tecnológicos que el ser humano ha logrado crear y aplicar pero también es cierto que para poder desarrollar la ciencia se ha ido destruyendo su hábitat; actualmente se enfrenta a grandes retos como el de la problemática del calentamiento global que trae consigo los problemas energéticos, la destrucción ecológica, el crecimiento de la pobreza pues el rico se hace cada vez más rico y el pobre cada vez más pobre, también están los factores de la salud, la perdida de la unión social y familiar, estos entre muchos otros factores que la ciencia con miras al futuro no podar reparar si no se hace un alto en el camino.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (102 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com