ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paramagnetismo


Enviado por   •  25 de Marzo de 2015  •  671 Palabras (3 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 3

Definición

El paramagnetismo es una forma de magnetismo que aparece sólo con la aplicación de un campo magnético. En ausencia de un campo magnético externo, los dipolos magnéticos que componen el material están orientados al azar (fig.1), pero cuando aplicamos un campo magnético al material, dichos dipolos tienden a alinearse en la dirección del campo magnético. Esta alineación se ve afectada por la temperatura, de forma que si se calienta el material, la agitación térmica contrarresta el efecto del campo magnético, es decir, los momentos magnéticos tienden a orientarse caóticamente.

Figura 1. Disposición de los momentos magnéticos en un material paramagnético.

El origen de dichos dipolos o momentos magnéticos reside en el momento debido al giro de los electrones desapareados de la capa de valencia.

Características

Lo descrito anteriormente implica que los materiales paramagnéticos poseen las siguientes características, que los diferencian de otras clases de materiales magnéticos:

• Poseen una susceptibilidad magnética Xm aproximadamente cero (del orden de 10−3 a 10−5), pero positiva.

• Su permeabilidad magnética µ es ligeramente superior a la del vacío (µ0); es decir mayor que la unidad (fig.2).

Figura 2. Permeabilidad magnética de los distintos materiales en relación a la del vacío.

• A temperatura ambiente, y en ausencia de campo, no son magnéticos.

Esto provoca que solo una pequeña fracción de los dipolos que componen el material se oriente con el campo magnético, y dicha fracción será proporcional a la fuerza de dicho campo, esto es, la magnetización del material es directamente proporcional a la intensidad de campo magnético según la Ley de Curie:

Donde:

X = susceptibilidad magnética relativa = 1+Xm

C = constante de Curie

T = Temperatura (K)

Podemos observar según la Ley de Curie como la susceptibilad magnética, y en consecuencia, la ordenación de los dipolos magnéticos del material es inversamente proporcional a la temperatura.

Entre los distintos materiales paramagnéticos, podemos destacar los siguientes y sus valores de susceptibilidad magnética:

Material Ti Pt Ca Al Na O

Xm (x10-6) 1.25 1.10 1.10 0.65 7.2 106.2

Tabla 1. Valores de susceptibilidad magnética de distintos materiales.

Además de los materiales paramagnéticos, cabe señalar que existe un tipo de ellos denominado superparamagnéticos, que son aquellos que a pesar de seguir la Ley de Curie, el valor de la constante de Curie tiene un valor relativamente alto. Además, a nivel microscópico, son ordenados.

Aplicaciones industriales del paramagnetismo

El hecho de que los materiales paramagnéticos se comporten en presencia de campos magnéticos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com