ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pic 16f877a


Enviado por   •  14 de Octubre de 2014  •  611 Palabras (3 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

En esta práctica el objetivo a seguir es la construcción de un contador de 0 a 99, en el cual emplearemos el pic de costumbre y 2 displays de 7 segmentos de ánodo común. Para esto aplicaran los nuevos conocimientos adquiridos los cuales harán de esta tarea algo más sencillo tanto para el programador como para el que hace uso del código, debido a que el proceso. El punto es habilitar una conversión de un número binario en un decimal y partirlo en dos dígitos (en decenas y unidades). Como los segmentos del visualizador LED se conectan al pic 16f877a.

MATERIAL:

1- PIC 16f877.

2- Display cátodo común.

1- Cristal de 4Mhz.

2- Capacitores cerámicos de 22pf.

3- Resistencias de 10k.

16- Resistencias de 330.

3- Pushbutton.

1- un portoblo

Desarrollo.

Para este contador se siguieron los parámetros establecidos en el programas para hacerlo vamos usar pic c compiler, a continuación se mostrara el programa y en breve las anotaciones o sentencias nuevas que se hará en pic c compiler que se establecerá en el pic 16f877a

#include "C:\Users\frank\Desktop\pic 16f877a\pic 16f877a\main.h"

#USE FAST_IO(B)

#USE FAST_IO(C)

byte CONST NUMEROS[10] = {0xFC,0x60,0xDA,0xF2,0x66,0xB6,0xBE,0xE0,0xFE,0xE6};

void main()

{

SET_TRIS_B (0x00);

SET_TRIS_C (0x00);

byte ud=0, dec=0;

while (TRUE){

For (dec = 0; dec < 10; dec++) {

For (ud = 0; ud < 10; ud++) {

OUTPUT_B (NUMEROS [dec] );

OUTPUT_C (NUMEROS [ud]);

delay_ms (70);

}

}

}

}

Después de haber hecho el programa empezamos hacer el circuito conectando pic 16f877 con los display ánodo común primero conectaremos la resistencias 330 al display las patas a,b,c,d,e,f,g,dp que de ahí la pata de en medio conectaremos una resistencia 1k y la mandaremos a corriente las otras resistencias 330 las mandaremos al puerto b del pic 16f877a al igual el otro display pero este lo conectaremos al puerto d del pic en pic conectaremos el cristal 4MHZ A LA PATA DEL PIC OSC1 Y OSC2 de conectaremos los 1 capacitores de 22pf a la pata ocs1 y el otro a la pata ocs2 en la pata MCLR conectaremos la resistencia 1k que mandaremos a voltaje y el push button que mandaremos a tierra.

Conclusión.

En el desarrollo de esta práctica hemos comprendido como hacer contadores mediante ciclos while y for empleando la mayoría de nuestro puerto b y d.

Lo más importante en esta práctica es que aprendimos como conectar pic 16f877a a los dispay

Esto abre las puertas para entender las funciones básicas de cómo operar nuestro PIC.

Conclusión:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com