ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos de Fabricacion


Enviado por   •  15 de Marzo de 2020  •  Apuntes  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 3

1-Como se define un proceso tratamiento térmico?

Consiste en el calentamiento y enfriamiento de un metal en su estado sólido para cambiar sus propiedades físicas - mecánicas

2-Describa el proceso conocido como el temple y que determina la máxima dureza que puede contener una pieza de acero  

Es un tratamiento térmico que se le da a los aceros para elevar la dureza. El objetivo del temple es obtener una alta dureza o solidez en la pieza. Depende de su enfriamiento

3- porque se producen los esfuerzos residuales y porque es conveniente eliminarlos

Los esfuerzos residuales pueden ser causados por procesos de manufactura o tratamientos térmicos, al eliminar los esfuerzos residuales se logra restaurar la conductividad eléctrica de un material, también se agiliza la resistencia a la corrosión

4- para que nos sirve el diagrama de equilibrio hierro -carburo de hierro

El diagrama de aleación hierro-carbono es un tipo de diagrama de equilibrio que nos permite conocer el tipo de acero que se va a conseguir en función de la temperatura y la concentración de carbono que tenga presente.

 5- cuál es el propósito del recosido y 2 productos en los que se apliquen

es un proceso de tratamiento térmico utilizado para reducir la dureza, aumentar la ductilidad y ayudar a eliminar las tensiones internas.

Principalmente, los productos semiacabados, como piezas forjadas, láminas y alambres trabajados en frío, piezas de fundición, etc.

Tiene como finalidad principal ablandar el acero u otros metales, regenerar su estructura, o simplemente eliminar tensiones internas que siguen a un trabajo en frio

6-cual el máximo de carbono que puede tener un acero  

Es de 1.40%de carbono

7-en que consiste la prueba de templabilidad o prueba de jominy

Es un procedimiento estándar para determinar la templabilidad. Es la capacidad de una aleación para transformarse en martensita durante un tratamiento térmico llamado temple

8-en que consiste el proceso de cementación y a qué pieza se aplica

La cementación es un tratamiento termoquímico que consiste en carburar una capa superficial de una pieza de acero, rodeándola de un producto carburante y calentándola a una temperatura adecuada mediante difusión, modificando su composición, impregnando la superficie y sometiéndola a continuación a un tratamiento térmico, un temple y un revenido, quedando la pieza con buena tenacidad en el núcleo y con mucha dureza superficial.

La cementación encuentra aplicación en todas aquellas piezas que tengan que poseer gran resistencia al choque y tenacidad junto con una gran resistencia al desgaste, como es el caso de los piñones, levas, ejes, etc.

9- en qué consiste el tratamiento termoquímico y cuáles son los más conocidos

Los tratamientos termoquímicos son tratamientos térmicos en los que, además de los cambios en la estructura del acero, también se producen cambios en la composición química de la capa superficial, añadiendo diferentes productos químicos hasta una profundidad determinada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (25 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com