ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Un Cybercafe


Enviado por   •  9 de Julio de 2014  •  7.288 Palabras (30 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 30

Índice

INTRODUCCIÓN 6

ESTUDIO Y PREPARACION DEL PROYECTO 8

ANTECEDENTES GENERALES DEL PROYECTO 8

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN 11

UBICACION DE LA ZONA DE ESTUDIO Y CARACTERISTICAS GENERALES. 11

UBICACION DEL PROYECTO 13

SEGMENTO DEL MERCADO A CUBRIR 13

IDENTIFICACION DE USUARIOS 14

ESTUDIO DE MERCADO DEL PROYECTO 15

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA ACTUAL (INTERNA Y EXTERNA) Y SUS PRECIOS NORMALES 15

ESTACIONALIDAD DE LA DEMANDA (ESCASEZ, ABUNDANCIA) Y SU INFLUENCIA EN LOS PRECIOS 15

PROYECCIÓN DE LAS DEMANDAS (ESTADÍSTICA) 16

OFERTA 17

OFERTA ACTUAL 17

PROYECCIÓN ESTADÍSTICA DE LA OFERTA 18

ANÁLISIS DEL MERCADO ESTRATÉGICO. 18

ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER 18

1. INTENSIDAD DE LA RIVALIDAD DE LOS COMPETIDORES 18

2. AMENAZA DE NUEVOS PARTICIPANTES 21

3.PRODUCTOS SUSTITUTOS 21

4.PODER NEGOCIADOR DE LOS COMPRADORES 22

5. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES 23

ANALISIS FODA. 25

ANÁLISIS INTERNO: 25

ANÁLISIS EXTERNO: 25

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL 26

DEFINICIÓN DEL PROYECTO 27

OBJETIVOS: 27

NECESIDADES QUE SATISFACERÍA EL PROYECTO 29

CICLO DE VIDA DEL PROYECTO: 29

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 30

TIPO DE PROCESO 31

MAPA-DISTRIBUCION DEL LOCAL 31

TAMAÑO DE LA PLANTA Y SU APROVECHAMIENTO 32

TARIFICACIÓN DE PRECIOS 33

ESTIMACIÓN DE PRECIOS A FUTURO 34

DIFICULTADES PARA SU REALIZACIÓN 34

ANTECEDENTES LEGALES Y REGLAMENTARIOS 35

REQUISITOS DE OBTENCIÓN DE PATENTE: 35

CONDICIONES BÁSICAS QUE DEBEN CUMPLIR TODOS LOS LUGARES DE TRABAJO 36

OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES 37

TURNOS POR DÍA Y PERÍODO ANUAL DE OPERACIÓN (DÍAS, MESES) 38

ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA EMPRESA 39

MANO DE OBRA, CANTIDAD Y CALIDAD O LOCALIDAD 39

ESCALA DE SUELDOS 40

COSTOS DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS REQUERIDOS 41

CANTIDAD DE MATERIAS PRIMAS NECESARIAS 42

COSTOS FIJOS 43

GASTOS EN PUBLICIDAD 44

INVERSIONES 45

COSTOS DE MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTALACIONES 45

(CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS Y VIDA ÚTIL) 45

NECESIDADES DE MANTENCIÓN 46

MUEBLES Y ÚTILES 47

INVERSIÓN TOTAL 48

COSTO 48

CAPITAL DE TRABAJO 49

DEPRECIACIÓN, VALOR LIBRO y VALOR DE DESECHO. 50

VALOR DE DESECHO: 1

ESTIMACION DE INGRESOS 1

FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 54

FINANCIAMIENTO 54

Análisis de riesgo: 55

FINANCIAMIENTO 57

FLUJO DE CAJA 58

VAN DEL PROYECTO: 59

PERIODO DE RECUPERACION DESCONTADO: 59

ANALISIS DE SENSIBILIDAD: 59

CONCLUSIONES. 60

BIBLIOGRAFÍA. 61

INTRODUCCIÓN

La realización de un proyecto surge generalmente de la conveniencia y motivación de satisfacer una necesidad de un grupo de personas o un mercado respecto a un bien o un servicio. Esto con el fin de cubrir la escasez existente y porque resulta económicamente rentable su realización.

Actualmente nos encontramos frente a un desarrollo tecnológico cada vez mayor, lo cual a llevado al mundo a romper las fronteras de la comunicación y el intercambio comercial, cultural, etc. Estamos en una era de globalización, esto nos lleva o nos exige a estar conectados y comunicados con el mundo, las herramientas para lograr esto son variadas entre las que podemos mencionar la telefonía, televisión, radio e Internet, siendo esta última una de las más populares, atractiva y económica a la hora de lograr este objetivo.

Hoy por hoy, Internet es la herramienta que puede darnos la ventaja competitiva necesaria para enfrentar los retos tecnológicos de la época. Cualquier persona puede incursionar efectivamente en Internet. Ya sea que su actividad se desarrolle en el ámbito industrial, comercial o de servicios, es importante tener claros los beneficios que pueden derivar de esta forma de trabajo, para poder sacarle provecho oportunamente.

Por esto en la actualidad el uso de las computadoras y sobre todo del Internet se ha vuelto tan necesario, aun y cuando no se cuente con una computadora personal. Por esto el acceder a la red desde lugares públicos hoy en día es más común, como por ejemplo los cybercafes que cuentan con terminales desde las que uno podrá realizar los trabajos escolares, enviar mail, revisar el correo y sobre todo tener toda la información del Internet a nuestro alcance y todo lo que el usuario se pueda imaginar.

ESTUDIO Y PREPARACION DEL PROYECTO

ANTECEDENTES GENERALES DEL PROYECTO

El primero de estos negocios en el mundo abrió sus puertas al público en Londres, en 1984. Al comenzar la década de los ´90 no había más de cien de ellos en el planeta. Hoy en día, la cifra supera los mil locales. Los recientes avances en la tecnología hacen del cybercafé una de las primeras y más originales formas de negocio relacionado con Internet, con las bases de un comercio que existe físicamente. El éxito de este concepto se debe a la combinación del agradable entorno de un Café, restaurante o bar con las numerosas aplicaciones de la Red.

El cybercafé es un espacio de características agradables, en el cual el cliente puede acceder de forma rápida y eficiente a todos los servicios que en Internet se ofrecen mediante computadores conectados a la Red. Además, también puede utilizar un extenso software de procesadores de textos y hojas de cálculo, todo esto haciendo uso de equipos periféricos como impresoras, escáner, videocámaras, etc. La idea es combinar estos elementos tecnológicos con el ambiente y los servicios que tradicionalmente ofrece un Café. Algunos establecimientos ofrecen adicionalmente venta de equipo de computación, servicios de Internet a domicilio, cursos, desarrollo de aplicaciones y páginas, entre otros.

Un gran número de personas también aprovechan este espacio físico para desarrollar su microempresa, ya que tienen la posibilidad de encontrar respuestas directas a sus dudas, sin la necesidad de esperar horas la asesoría de un soporte técnico casi inaccesible. Muchas compañías reconocen, también, que es el lugar perfecto para vender sus productos.

El caso chileno

Chile fue uno de los primeros países en Latinoamérica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com