ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de grado Healthy


Enviado por   •  19 de Octubre de 2016  •  Tesis  •  3.990 Palabras (16 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2]


COLEGIO DIVINO SALVADOR

ÉNFASIS EN PROGRAMACIÓN

DOCENTE DAVID GOMEZ

PROYECTO

HEALTHY

INTEGRANTES

VALENTINA PLATA MORENO

JUANA VALENTINA RODRÍGUEZ TAFUR

LAURA JOHANA BARRERA CIFUENTE

                BOGOTÁ, 18 DE OCTUBRE DEL 2016

Contenido

INTRODUCCIÓN        4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        6

OBJETIVO GENERAL        10

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        11

ESTADO DEL ARTE        12

MARCO TEÓRICO        14

MARCO METODOLÓGICO        22

BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA        23

ANEXOS        24

Introducción

El presente proyecto de grado, redactado para la obtención de las personas que lo crearon del título de bachiller académico, es acerca de una aplicación para computadores y dispositivos móviles como herramienta para ayudar a personas con dificultades dirigidas al campo de la salud, al área de las enfermedades hereditarias y en específico a los problemas asociados al nivel de azúcar en la sangre, ya que es una de las problemáticas más comunes en la población mundial. Con el objetivo de suplir la necesidad de las personas de controlar su salud frecuentemente, impedir que en un futuro se lleguen a ver afectadas por no haber podido cuidar de sí mismas y sobretodo, mejorar su calidad de vida notoriamente, se propone la aplicación HEALTHY, la cual mediante una encuesta pedirá al usuario determinar si posee o puede llegar a hacerlo, enfermedades como la diabetes, hipertensión o migraña y con esta información brindarle por medio de dietas y ejercicios ayuda para el control de las mismas. En caso de que la persona no tenga conocimiento de si puede padecer alguna de las enfermedades nombradas anteriormente, a través de la encuesta lo hará.

Es decisión de los creadores del proyecto, aprovechar la necesidad de las personas que no tienen el tiempo suficiente para asistir a un centro de salud y ser controlados de manera frecuente en estas enfermedades, para crear una aplicación que logre ser exitosa y fácil de manejar.

La aplicación Healthy se encuentra enfocada en personas desde los 16 hasta alrededor de los 60 años, ya que estas son edades en donde el tiempo de las personas se ve reducido, imposibilitando la realización de varias tareas, entre ellas, el cuidado de su salud.

El proyecto consta de los siguientes ítems:

  • Planteamiento del Problema
  • Objetivo General
  • Objetivos Específicos
  • Marco Teórico
  • Marco Metodológico
  • Bibliografía y Cibergrafía
  • Anexos

En estos documentos se encuentra información acerca del proyecto (planteamiento del problema, objetivo general y objetivos específicos) y datos recolectados (marco teórico y metodológico) como investigaciones, consultas, encuestas y resultados acerca de las enfermedades que se quieren tratar, de qué manera la aplicación ayudaría y si lo que se propone es innovador.

A partir de la encuesta que se realizó, se identificó que existe un gran porcentaje de la población que posee o puede llegar a hacerlo, enfermedades hereditarias como las que ya se nombraron. Esto indica que la implementación de una aplicación que las controle y disminuya la posibilidad de padecerlas, será reconocida, pues se suplirá una necesidad a un bajo costo.

Planteamiento Del Problema

El exceso de trabajo y los largos horarios laborales, la obligación de responder y cuidar de los hijos, el compromiso que se debe tener en los estudios, las múltiples tareas domésticas que pocas veces dejan de acumularse y muchos más deberes, afectan actualmente la vida cotidiana de  muchos jóvenes y adultos, personas que en la mayor parte del día tienen sus espacios ocupados y aprovechan así sea cinco minutos para descansar, dejando de lado que además de responder por estas actividades, deben cuidar de sí mismos.

Esta situación es demostrada por una revista en línea, la cual publicó en uno de sus artículos: “Es muy poco el tiempo de ocio que tienen las personas. Trabajan mucho. Un promedio de 10 horas diarias, a las que hay que agregarle por lo menos dos horas de viaje. En el caso de las mujeres la situación es más complicada todavía, porque muchas deben atender también las tareas del hogar”, explicó a Clarín Solange Rodríguez Espínola, una de las autoras del trabajo.” Sigal, P. (2011, 02 de septiembre). La mayoría de la gente tiene poco o nada de tiempo libre. Clarín. Recuperado desde: http://www.clarin.com/sociedad/mayoria-gente-tiempo-libre_0_547745380.html

Debido a que no poseen del tiempo necesario para controlar frecuentemente su salud y asistir a una clínica u hospital para ser revisados, estas personas no pueden velar por su bienestar, así que si alguna enfermedad es desarrollada por su organismo, la persona no caerá en cuenta hasta que esta esté avanzada y no sea mucho lo que se pueda hacer.

Algo que puede ser aún peor, es que cuando las personas obtienen un pequeño espacio libre para llamar a la EPS y solicitar una revisión con un especialista la cita se les es otorgada para semanas o incluso meses después, lo que deja a la persona con la incertidumbre de cómo estará su cuerpo, si algo le estará fallando o si su enfermedad ha empeorado. Esto también lo expone una revista en línea: “Desde hace mucho tiempo, cuando un usuario de una EPS solicita una cita con un especialista se la asignan para semanas o meses después bajo el argumento que no hay suficientes especialistas, argumento generalmente falso.” Gerencie. (2015, 30 de septiembre). ¿Por qué cuando los usuarios de las EPS solicitan citas con especialistas se las dan para semanas o meses después? Gerencie. Recuperado de: http://www.gerencie.com/por-que-cuando-los-usuarios-de-las-eps-solicitan-citas-con-especialistas-se-las-dan-para-semanas-o-meses-despues.html 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (799 Kb) docx (470 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com