ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿QUÉ SE PUEDE HACER A TRAVÉS DE INTERNET?


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2018  •  Tutorial  •  622 Palabras (3 Páginas)  •  88 Visitas

Página 1 de 3

INTERNET:

INTRODUCCIÓN

Es innegable que la tecnología y los avances tecnológicos han constituido un fenómeno que atravesó todos los ámbitos de la sociedad y que ha llegado para quedarse. Las nuevas tecnologías acaparan la mayor parte de nuestras vidas, y cada vez es más necesario adaptarnos a ellas y actualizarnos cada día.

Posiblemente estemos ante una revolución educativa, ya que el entorno ha sufrido muchas transformaciones tales como la escolarización, la función educativa, la organización y la masificación de la enseñanza. La escuela ha cambiado radicalmente su rol. Los saberes y las fuentes de información están en constante expansión y crecimiento, y son los alumnos quienes traen esta información desde el exterior hacia la escuela, información que obtienen de sus computadoras, tablets, celulares, y otros dispositivos tecnológicos que facilitan el acceso a todo tipo de información. Ya no es posible restringir la información que se considera inconveniente e inadecuada, las nuevas generaciones traen consigo saberes y culturas inherentes a su nueva realidad, y es una tarea con la que se debe aprender a trabajar: con ellas y a partir de ellas. No se las puede negar: “Las nuevas generaciones son portadoras de culturas diversas, fragmentadas, abiertas, flexibles, móviles, inestables…” Tenti Fanfani.

En la época actual de tantos avances tecnológicos y de la comunicación, los adultos no paramos de sorprendernos ante la relación entre los chicos con las nuevas tecnologías, tales como las computadoras, celulares y otros artefactos de avanzada. Este vinculo humano- tecnología atraviesa todas las diferencias y realidades socio-económicas, como también a todos los grupos culturales.

Hoy en día existen nuevos agentes educativos, nuevos alumnos, nuevas tecnologías, por lo que necesitamos adquirir una nueva forma de pensar y encontrar habilidades y competencias que nos permitan afrontar el cambio y apuntar hacia la innovación, a la mejora y a la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación.

Todas estas transformaciones se han determinado como una “sociedad de la información”, o “era de la información”, también llamada “sociedad del conocimiento”; y han producido cambios en todos los ámbitos de nuestras vidas, ya sea en el ámbito social, como en lo económico y sobre todo en el ámbito cultural. Ya que las nuevas tecnologías y las nuevas generaciones traen consigo una nueva cultura de la información.

De los grandes inventos y descubrimientos de las últimas décadas, ninguno ha ejercido un papel tan decisivo en la evolución de nuestra sociedad como la creación de la red de ordenadores o Internet. Actualmente sigue siendo uno de los factores principales de los continuos cambios sustanciales en nuestra forma de vida en todos los niveles: personal, familiar, laboral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com