ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es el conocimiento? Entendimiento, inteligencia, razón natural.


Enviado por   •  12 de Marzo de 2020  •  Apuntes  •  948 Palabras (4 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es el conocimiento?

Entendimiento, inteligencia, razón natural.

Comprende no solo el proceso pisiquico llevado a cabo en la mente humana, si no también el producto colectivo social compartido por muchos individuos

Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje o a través de la introspección.

Se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por si solos, poseen un menor valor cualitativo.

Para Platón, ¿Qué es el conocimiento?

Es aquello necesariamente verdadero.

Origen del conocimiento según Platón

El conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, despues llega el entendimiento y concluye finalmente en la razón, es una relación entre un sujeto y un objeto (EMPIRISMO, REALISMO SENSITIVO Y RACIONALISMO)

Expresión de fuente

Es un termino multivoco, significa lugar de donde proviene algo, al principio de una situación o bien un documento en sentido estricto.

Clasificación mas generalizada de las fuentes del conocimiento del derecho

  1. Fuentes formales: Proceso de creación de las normas jurídicas.
  2. Fuentes históricas: Elementos materiales que ofrecen datos sobre lo jurídico
  3. Fuentes reales: Factores y elementos que operan en la vida social y que determinan el contenido de las normas jurídicas.

( Tienen mención especial actualmente por la problemática que se presenta en matrimonios y adopción por personas del mismo sexo)

Clasificaciones que toman en cuenta las características externas

  1. Bibliográficas : Estudios generales incorporados en libros, ensayos o comentarios que se incorporan en artículos de publicaciones periódicas.
  2. Documentales : Se constituyen por documentos o libros que se encuentran debidamente reunidos en paquetes y constituyen asuntos sobre ciertas materias, especialidades o ramas.
  3. De campo : Materias que se refieren a obras de naturaleza de ingenio humano , esto se refiere al testimonio, las cuales se captan a través de la experiencias de testigos.

Tipos de conocimiento (POPULAR, VULGAR, ORDINARIO O EMPIRICO Y CIENTIFICO.

  1. CONOCIMIENTO COTIDIANO:

Se conoce de manera natural como el solo hecho de vivir, se adquieren conocimientos por el medio físico, social y cultural, es superficial porque se conforma de lo aparente con lo que se comprueba con el simple pasar frente a las cosas.

Se expresa en frases como ¨Porque me lo dijeron¨, ¨Porque lo vi¨. ¨Porque lo leí¨.

  1. CONOCIMIENTO RACIONAL:

Denominada también critico o reflexivo, es el que utiliza la razón como instrumento de apertura al mundo, como medio para su relación con el y  sus características son ser críticos y sistemáticos.

  1. CONOCIMIENTO EMPIRICO-TECNICO:

Se produce apartir de la experiencia, de los instrumentos o reglas útiles al fin de realizar un quehacer determinado y accionar sobre la realidad.

  1. CONOCIMIENTO CIENTIFICO:

Se obtiene mediante procedimientos metódicos rigurosos e implica razonar lógicamente, y utiliza un lenguaje perfectamente definido.

  1. CONOCIMIENTO FILOSOFICO:

Explica el sentido y destino del hombre, además de una pretensión de índole universal, pues busca una visión total de lo que existe.

  1. CONOCIMIENTO EMOCIONAL Y SAPIENCIAL SON TIPOS ESPECIALES DE CONOCIMIENTO:

El conocimiento sapiencial es el saber de las ultimas causas y ordenación de la vida, es directamente moral y dirige el resto del saber.Busca una visión total de las cosas y ayuda a distinguir el tipo de conocimiento que adquirimos y el saber como usarlas personal y moralmente para bien o para mal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (58 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com