ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Sociales


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  4.767 Palabras (20 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 20

Facebook

Características principales

Objetivos: los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Orientaciones: originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.

Publicidad: observando la primera imagen, vemos como crear tu publicidad en Facebook. Se requiere un titulo, una descripción, una imagen y el enlace hacia tu sitio de Internet.

Alcance: La red social Facebook, quiere aumentar aún más su alcance por lo que se realizarán algunos cambios que permitirán a sus usuarios compartir sus intereses en toda la red de Internet.

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, anunció lo que la compañía llama "Open Graph". El mismo, hará más fácil a los usuarios de Facebook compartir con sus contactos sus intereses online, como páginas que visitan o servicios en Internet que utilizan.

Esta herramienta recopilará información sobre, por ejemplo, en qué portales han navegado recientemente y la mostrará tanto en su perfil en Facebook como en otros sitios de la red.

A través de una asociación con compañías como The New York Times, CNN, Pandora y Yelp, Facebook introducirá botones de "me gusta" en estas páginas sobre los que el internauta podrá hacer "click".

Inmediatamente esta información aparecerá en su perfil en Facebook y sus contactos podrán ver que, por ejemplo, está encantado con la versión online del diario The New York Times o escucha habitualmente música en Pandora.

Público: Facebook es una red social que no está “destinada” a un grupo de gente determinado, refiriéndonos a edades, por lo que podemos ver niños, jóvenes y adultos utilizando dicha red social.

Facilidad de uso: como ya dijimos, Facebook es una red social donde se participa en otras redes sociales, de acuerdo con la situación laboral, su espacio físico laboral y la localización de cualquiera de sus usuarios.

Existencia o ausencia de moderación:

* ¿Qué se puede hacer? Facebook no ofrece pre-moderación, así que lo único que se puede hacer es post-moderar y borrar comentarios que violan las reglas del dueño de la página, o bloquear persistentemente a los ofensores.

* Se puede post-moderar: muro, fotos, discusiones, notas y comentarios.

* No se puede post-moderar: Revisiones no pueden ser borradas, sólo reportadas hacia Facebook.

* Algunos problemas: Facebook parece ser una de las redes sociales más difíciles de moderar y no ha sido diseñado para hacerle la vida fácil a la moderación de contenido para los promotores de marcas o productos

Ventajas

1. Podemos publicar fotos

2. Podemos decidir quién puede ver nuestras fotos estados etc

3. Podemos bloquear usuarios que nos estén molestando

4. Podemos publicar videos

5. Podemos crear grupos o páginas

6. Podemos estar en contacto con cualquier familiar en cualquier parte del mundo

7. Podemos seguir a nuestros personajes favoritos

8. Podemos entrar en páginas que nos gusten

9. Podemos adjuntar archivos para enviar amigos

10. Podemos jugar juegos de Facebook

Desventajas

1. Cualquier persona nos puede encontrar en el Facebook

2. No podemos saber quién está mirando nuestras fotos.

3. Es muy difícil añadir a nuestros amigos a personas famosos

4. Cada vez Facebook se actualiza

5. Nos pueden bloquear por alguna falta grave

6. Nos pueden robar información

7. Pueden descargar nuestras fotos sin permiso

8. Se demora demasiado al subir videos en Facebook

9. Puede volverse una adicción

10. Pueden crear cuentas falsas

Seguridad con la que cuenta

1. Utilizar una contraseña fuerte para tu cuenta.

Las contraseñas se clasifican en fuertes o débiles respecto a qué tan fácil es descubrir la contraseña de un usuario, ya sea por una persona que lo conoce, o por una computadora que trate de usar millones de combinaciones. Una contraseña fuerte es más difícil de descubrir.

Puedes seguir estos cuatro pasos para crear una contraseña fuerte.

2. Cerrar tu sesión de Facebook

Cuando estés utilizando una computadora o un dispositivo que compartes con varias personas, es recomendable que cierres tu sesión de Facebook cuando termines de usarla. Para cerrar tu sesión, debes de acceder al menú de Facebook indicado con una flecha hacia abajo, en la esquina superior derecha de la página y elegir la opción "Salir" (o Log Out, en inglés).

3. Agregar una pregunta de seguridad a tu cuenta

Una pregunta de seguridad en Facebook, te ayuda a verificar que es tu cuenta en caso de que llegaras a perder el acceso a la misma. Importante: una vez que hayas configurado una pregunta de seguridad en tu cuenta, ya no hay forma de actualizarla.

Para agregar una pregunta de seguridad (siempre y cuando aún no hayas definido una), puedes seguir los pasos de a continuación:

1. Haz clic en el menú de Facebook indicado con una flecha hacia abajo, en la esquina superior derecha de la página y selecciona "Configuración de la cuenta" (oAccount Settings, en inglés).

2. Haz clic el opción "Seguridad" de entre las opciones de la columna izquierda.

3. Si aún no has definido una pregunta de seguridad, la opción "Pregunta de seguridad" aparecerá. Haz clic en ésta y sigue las instrucciones. Si ya tienes definida una pregunta de seguridad, dicha opción no aparecerá.

4. No hacer clic en enlaces sospechosos

Nunca hagas clic en enlaces sospechosos, aún cuando provengan de alguien que conoces. Esto incluye tanto a enlaces que te envían en el chat o en una publicación, como a los que recibes en mensajes de correo. Es importante que recuerdes que nunca debes proporcionar tu contraseña de Facebook ni descargues programas (archivos .exe) si no sabes con certeza de lo que se trata. Si por alguna razón se te solicita que vuelvas a dar tu clave de acceso de Facebook (por ejemplo, se te solicita cuando haces cambios en la configuración de tu cuenta), asegúrate de que el URLtiene facebook.com/.

También puedes consultar esta guía básica para tu seguridad en Facebook.

5. No dar a nadie tu nombre de usuario y clave de acceso

Espacialmente si proviene de alguien (persona, grupo o compañía) que te ofrece algún tipo de descuento o regalo a cambio de la información de tu cuenta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com