ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Sociales


Enviado por   •  1 de Marzo de 2015  •  1.156 Palabras (5 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 5

“Badoo”

Es una red social fundada en el año 2006 por el empresario ruso Andreev Andrey. La empresa, cuya sede se encuentra en Soho, Londres, es propiedad de una compañía ubicada en Chipre.

El portal opera en 180 países y su mayor actividad se encuentra en América Latina, España, Italia y Francia. Badoo ocupa la posición 52 de las páginas web más populares en Francia y el lugar 117 a nivel mundial. En julio de 2011, Badoo.com ocupó el puesto 59 de los sitios web más visitados del mundo, con 46 millones de visitas únicas mensuales, por delante de CNN.com (posición 60). Badoo crece a un ritmo trepidante: 150.000 nuevas personas se registran en la web cada día.

Un estudio realizado en 2009 sobre la protección de la privacidad en 45 redes sociales situó a Badoo en una de las últimas posiciones. Además de ser fundador de Badoo, ha creado otras empresas online de gran éxito: SpyLog, Begun y Mamba.ru.

Comercial: Gratuito para todo el púbico

Tipo de sitio: Servicio de red social

Propietario: Face to Face.

Usuarios registrados: 680.104 usuarios online.

(21 de noviembre de 2013)

Lanzamiento: 14 de noviembre de 2006.

Ingresos: Servicios Premium (Súper Poder), entre otros.

Tipo se sitio: Servicio de red social.

Idiomas: Todos.

Comercial Gratuito, con costo en algunos servicios.

Tipo de sitio Servicio de red social

Registro Sí

Usuarios registrados 197.596.818 (21 de noviembre de 2013)

680.104 usuarios online (21 de noviembre de 2013)

Idiomasdisponibles

Inglés, Deutsch, Français, Español, Italiano, Português, Русский, 中文, Slovenski Bahasa Indonesia, Bahasa Melayu, Čeština, Dansk, Hrvatski, Lietuvių, Magyar, Nederlands, Norsk bokmål Polski, Rumano, Slovenský, Srpski, Suomi, Svenska, tagalo, Türkçe, Ελληνικά, Українська, עברית, العربية, हिंदी, ไทย, 日本語, 한국어.

Propietario Face to Face

Lanzamiento 14 de noviembre de 2006; hace 7 años

Ingresos Servicios Premium (Super Poder), entre otros.

RankingAlexa

104 (3 de octubre de 2011)

Estado actual Activo

En español

Twitter

Conclusión:

Ventajas de Twitter:

1. Es, en general, una herramienta simple una vez que superamos la primera impresión;

2. Constantemente dinámico, no solamente por los replies, sino por los RT e incluso los Trending Topics;

3. Tiene una multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión;

4. Es, de por sí, un nombre pegadizo con un logo mucho más pegadizo;

5. Es relativamente editable, posibilitando la personalización a gusto del usuario. Más edición, más comodidad

Desventajas de Twitter:

1. Se hizo popular muy rápido, llevando a un vaciamiento de contenido (que ya era innato pero que se potenció);

2. Twitter lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140 caracteres;

3. Caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en inglés (y mal de fábrica);

4. El idioma por defecto de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de habla hispana;

5. Falta de herramientas para incluir al usuario común a este nuevo sistema.

Instagram

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com