ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Sociales


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  1.788 Palabras (8 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 8

*Como un primer punto en la cual nos hace mencionar en dónde hemos visto el problema.

En este caso hacemos mención de las redes sociales en cómo influyen en nuestra sociedad y en la juventud de hoy en día. Pues no tenemos que irnos muy lejos, esto se puede observar en cualquier parte de la sociedad, a nuestros alrededores, e inclusive en nuestro hogar, esto se manifiesta más en los jóvenes, los vemos todo el día con el celular en mano, estando en Facebook, usando el whatssap, en cualquier red social, esto hace que pierdan el interés por el estudio, les hace olvidar los deberes del hogar, y también afecta el estado mental, la memoria se ve reducida, ya que caemos en la costumbre de recurrir a los motores de búsqueda cada vez que no nos acordamos de una fecha o suceso en vez de hacer memoria. De todas maneras, el hecho se traduce como una modificación en la forma en que recordamos los acontecimientos.

A pesar de todo, parece ser que, según un estudio de la UCLA realizado en 2008, las personas mayores entre 55 y 76 años que utilizan internet han mejorado sus habilidades cerebrales.

Inclusive en los adultos es raro que a día de hoy la gente no tenga un perfil en Facebook o Twitter, no solo los jóvenes nos vemos influenciados, también los adultos poseen cuentas sociales, y también puede resultar adictivo a ellos, y esto no solo influye en el traumatismo, también puede ser un perjuicio ya que pueden haber mensajes de personas que solo buscan perjudicarlos, ya sea publicando indirectas, aunque suene muy inmaduro, aún existen adultos que solo ponen indirectas buscando afectar a las personas que desean.

¿De qué forma las redes sociales pueden ser un problema?

Hoy en día las redes sociales pueden ser beneficiarias pero igual riesgosas ya que no sabes que está detrás de ellas. Como muchos temas, las redes sociales son muy debatidas, es muy importante que se sepa toda la información tanto negativa como positiva ya que estas redes sociales influyen de una manera enorme en las vidas de millones de personas.

Puntos negativos:

• Pasar mucho tiempo en una red social, puede alejar a las personas del entorno real

(Todo lo que lo rodea)

• El uso adictivo de estas redes, causa apatía para realizar otras actividades

• Muchos padres de niños y jóvenes se preocupan por lo que sus hijos hacen en estas redes sociales

• Puede que las cosas escritas se malinterpreten y crean malos entendidos

• Causan mucha polémica: Son peligrosos, son buenos, etc.

Como se manifiesta:

Cuando las personas abren su cuenta en alguna de las muchas redes sociales, por lo general comienzan a subir fotografías, compartir videos que les gustan, contar experiencias y así poco a poco van adquiriendo más y más amigos virtuales.

De igual manera esto puede traer problemas, por estas redes cualquier persona puede adquirir información personal puede causar un secuestro, difamación entre otras.

*Las personas que interactúan en esto son mayormente las mujeres alcanzan mayor nivel de interacción, aunque con un resultado muy ajustado. Los usuarios más jóvenes se comunican más con las empresas a través de las redes sociales.

Las redes sociales funcionan como plataforma de encuentro entre los usuarios y las marcas, según un estudio presentado por The Center for Marketing Reserch. Además, de este mismo estudio se desprende que las redes sociales se utilizan como fuente de información previa a las conversaciones entre ambas partes.

A grandes rasgos, y siempre según datos del mismo estudio, los usuarios más jóvenes son los que más interactúan con las marcas. Y, en cuanto a las redes sociales, Facebook sigue llevándose la palma, ya que un 66 % de los Millennials están registrados en ella, mientras que Twitter se afianza en un segundo lugar con un 23 %.

Los usuarios más jóvenes son los que más interactúan con las marcas. De hecho, según el estudio de Ipsos, el 44 % de los usuarios de hasta 44 años utiliza las redes para contactar con las marcas. Cabe destacar que para la franja de entre 35 y 49 años la media cae hasta del 33 %.

Si nos fijamos en el sexo, las mujeres ganan la batalla, pero con un resultado muy ajustado. Así, un 35 % de las mujeres y un 34 % de los varones aseguran haber interactuado en alguna ocasión con las empresas a través de las redes sociales.

En el mismo estudio también se ha investigado acerca del nivel educativo, llevándose la palma los usuarios con estudios más altos (con un 38 %). En este punto ocurre algo sorprendente y es que en España se da el caso contrario, ya que los usuarios más activos son los de menor nivel educativo (36 %).

Causas Actitudes que la propician

*Miedo a ser rechazados por la sociedad.

*Para negocios.

*Para tiempo libre.

*Esto hace que se sientan sometidos a tener una cuenta social, y pues a través de esto pueden llegar a una adicción.

*Pues en esto cabe decir que para los que manejan un negocio personal o empresarial, se ven a la necesidad de crear sus cuentas, un ejemplo es tener Facebook para poder promocionar el nombre de la empresa y lo que venden.

*Las cuentas sociales, mayormente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com