ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Refraccion


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2014  •  733 Palabras (3 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 3

Índice de Refracción

El índice de refracción (n) de un medio se define como el valor de la velocidad de la luz en el vacío (c) dividido entre la velocidad de transmisión de la luz en ese medio.

n = c / Vmedio.

Por tanto, cuanto mayor sea el índice de refracción de un medio menor será la velocidad de la luz al atravesarlo. Los valores más comunes, de índices de refracción en los minerales, están entre 1.5 y 2.0 .

En una lámina delgada no podemos hacer medidas cuantitativas del índice de refracción pero podemos estimarlo estudiando el relieve. El relieve (o refringencia) es una propiedad que se define como la intensidad de la sombra en el borde de un grano (en las fracturas y planos de exfoliación). Esta sombra (ver figura), se produce como efecto de cambios en la dirección de la luz en el contacto entre dos medios (minerales) de diferente índice de refracción, debido a que los medios de mayor índice se comportan como lentes convergentes.

El relieve lo describimos bajo, medio, alto, muy alto etc. (en algunos casos bajo negativo o medio negativo).

Índice de Refracción

El índice de refracción (n) de un medio se define como el valor de la velocidad de la luz en el vacío (c) dividido entre la velocidad de transmisión de la luz en ese medio.

n = c / Vmedio.

Por tanto, cuanto mayor sea el índice de refracción de un medio menor será la velocidad de la luz al atravesarlo. Los valores más comunes, de índices de refracción en los minerales, están entre 1.5 y 2.0 .

En una lámina delgada no podemos hacer medidas cuantitativas del índice de refracción pero podemos estimarlo estudiando el relieve. El relieve (o refringencia) es una propiedad que se define como la intensidad de la sombra en el borde de un grano (en las fracturas y planos de exfoliación). Esta sombra (ver figura), se produce como efecto de cambios en la dirección de la luz en el contacto entre dos medios (minerales) de diferente índice de refracción, debido a que los medios de mayor índice se comportan como lentes convergentes.

El relieve lo describimos bajo, medio, alto, muy alto etc. (en algunos casos bajo negativo o medio negativo).

Índice de Refracción

El índice de refracción (n) de un medio se define como el valor de la velocidad de la luz en el vacío (c) dividido entre la velocidad de transmisión de la luz en ese medio.

n = c / Vmedio.

Por tanto, cuanto mayor sea el índice de refracción de un medio menor será la velocidad de la luz al atravesarlo. Los valores más comunes, de índices de refracción en los minerales, están entre 1.5 y 2.0 .

En una lámina delgada no podemos hacer medidas cuantitativas del índice de refracción pero podemos estimarlo estudiando el relieve. El relieve (o refringencia) es una propiedad que se define como la intensidad de la sombra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com