ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de sensores de rotacion


Enviado por   •  24 de Abril de 2016  •  Práctica o problema  •  454 Palabras (2 Páginas)  •  109 Visitas

Página 1 de 2

 [pic 1]

[pic 2]

REPORTE DE PRACTICA 1

EQUIPO

PRACTICA

INGENIERIA

ROSSELYN CORZO BOCANEGRA

ERICK ANLEHU CRUZ

EDSON A. ANDRADE LOPEZ

CARACTERIZACION DE UN SENSOR ROTATIVO

MATERIA

INTRUMENTACION ELECTRONICA

ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

RESUMEN

Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie.

[pic 3]Normalmente, los potenciómetros se utilizan en circuitos de poca corriente. Para circuitos de corrientes mayores, se utilizan los reóstatos, que pueden disipar más potencia.

Precisión se refiere a la dispersión del conjunto de valores obtenidos de mediciones repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la dispersión mayor la precisión. El término repetición es, en general, la acción y efecto de repetir algo.

Se realizó una práctica usando un potenciómetro y un transportador, para esta práctica se utilizaron los siguientes materiales:

  • Protoboard
  • Potenciómetro 10k
  • Transportador
  • Multímetro
  • Fuente de voltaje

La práctica consistía en realizar un experimento donde pudiéramos checar la precisión, repetición de datos obtenidos al realizar las mediciones de resistencias y voltaje en un potenciómetro de acuerdo a los ángulos en los cuales se iba girando el potenciómetro, los giros fueron hechos de 10 grados en 10 grados hasta llegar a los 290 grados que era todo lo que el potenciómetro utilizado nos proporcionaba, se realizó la medición de resistencia 3 veces y la de voltaje una sola vez, en las siguientes tablas podemos observar los datos obtenidos.

GRADOS

RESISTENCIA (1a. Med)

RESISTENCIA (2a. Med)

RESISTENCIA (3a. Med)

VOLTAJE (1a. Med)

0

0.55

0.57

0.56

0.01

10

0.9

0.98

1

0.01

20

0.97

1

1.02

0.03

30

1.36

1.36

1.4

0.3

40

1.7

1.81

1.81

0.57

50

2.15

2.24

2.26

0.85

60

2.51

2.68

2.67

1.19

70

2.97

3.07

3.04

1.5

80

3.51

3.56

3.54

1.83

90

3.97

3.96

3.94

2.15

100

4.4

4.43

4.4

2.49

110

4.79

4.88

4.84

2.82

120

5.29

5.34

5.31

3.16

130

5.73

5.78

5.8

3.5

140

6.22

6.25

6.28

3.81

150

6.71

6.8

6.73

4.2

160

7.2

7.25

7.23

4.53

170

7.69

7.72

7.74

4.85

180

8.15

8.23

8.2

5.19

190

8.68

8.75

8.73

5.52

200

9.14

9.2

9.16

5.86

210

9.67

9.69

9.59

6.22

220

10.07

10.12

10.12

6.55

230

10.56

10.58

10.54

6.89

240

10.95

10.98

10.96

7.2

250

11.49

11.52

11.52

7.49

260

11.87

11.86

11.87

7.87

270

12.38

12.39

12.4

8.22

280

12.42

12.42

12.42

8.22

290

12.42

12.42

12.42

8.22

PROMEDIO RESISTENCIA

0.56

0.96

0.996666667

1.373333333

1.773333333

2.216666667

2.62

3.026666667

3.536666667

3.956666667

4.41

4.836666667

5.313333333

5.77

6.25

6.746666667

7.226666667

7.716666667

8.193333333

8.72

9.166666667

9.65

10.10333333

10.56

10.96333333

11.51

11.86666667

12.39

12.42

12.42

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (253 Kb) docx (240 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com