ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMAS DE COMUNICACION


Enviado por   •  4 de Octubre de 2012  •  4.273 Palabras (18 Páginas)  •  1.363 Visitas

Página 1 de 18

Simular un proceso de transmisión y modulación en AM a través de Matlab, para loa cual tenga en cuenta el siguiente procedimiento:

El trabajo consiste en tomar una señal de audio que en este caso será la voz la cual será transmitida a través de un canal ruidoso, luego recibida y escuchada desde MATLAB. Las condiciones y parámetros de esta simulación son los siguientes:

1. El mensaje será la palabra “Telecomunicaciones”

2. El programa debe aplicar modulación en Amplitud haga uso de los comandos, sigdemo2, moddemo entre otros.

3. Generar la señal que queda al pasarla a través de un canal ruidoso

4. Filtrar la señal

5. Demodular la señal

6. Reproducirla

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 208016 – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO

208016 – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

ING. HAROLD ESNEIDER PEREZ WALTERO (Director Nacional)

Acreditador

ING. HAROLD EMILIO CABRERA

IBAGUE Febrero de 2012

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 208016 – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

2. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO

La presente guía fue diseñado en el año 2012 por el Ingeniero Harold Esneider Pérez Waltero tutor de la UNAD-Zona Sur, CEAD de Ibagué.

El material ha sido revisado por el Ingeniero Harold Emilio Cabrera quien actualmente se desempeña como Docente Ocasional MT en la UNAD CEAD Corozal.

3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 208016 – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

3. INDICE DE CONTENIDO

TEMA

Pág.

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………..

OBJETIVOS…………………………………………………………………………..

LISTADO DE TABLAS………………………………………………………………

LISTADO DE GRAFICAS Y FIGURAS…………………………………………….

CARACTERISTICAS GENERALES……………………………………………….

DESCRIPCIÓN DE PRÁCTICAS…………………………………………………..

PRACTICA No 1…………………………………………………………………….

PRACTICA No 2……………………………………………………………………..

ANEXOS……………………………………………………………………………….

FUENTES DOCUMENTALES………………………………………………………

4

5

6

6

7

9

9

14

22

23

4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 208016 – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN

El curso de 208016 – Sistemas de comunicación es la plataforma de ingreso al mundo de las Telecomunicaciones en todas sus formas haciendo referencia a la emisión y/o recepción a distancias de sonido, texto, datos o imágenes por hilos metálicos, radio, fibra óptica, microondas, satélites etc. , por tanto las telecomunicaciones se han convertido en el eje fundamental en esta etapa de globalización en la que nos encontramos. Desde esta óptica es pertinente involucrar al estudiante en todos aquellos aspectos que le permitan identificar los diferentes contextos de aplicación de la temática o contenidos teóricos del curso, de esta forma habrá una mejor apropiación de los conceptos más elementales como la naturaleza de la radiación Electromagnética, los parámetros básico de los Sistemas de comunicación como: Portadora, moduladora, banda base, ancho de banda, espectro electromagnético, modulación Am y modulación FM, técnicas digitales de modulación, tipos de multiplexación etc.

5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 208016 – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:

 Identificar el proceso de generación y caracterización de ondas Electromagnéticas.  Interpretar el decibel dB como la unidad utilizada para expresar la magnitud de una modificación en un nivel, eléctrico o electromagnético.  Identificar y analizar los bloques funcionales de un Sistema de Comunicación.  Identificar que es frecuencia de resonancia.

 Diseño e implementación de un transmisor de FM, donde se podrá identificar, la señal moduladora, señal portadora, frecuencia de resonancia en el momento de hacer sintonía en el receptor.

6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 208016 – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

4. LISTADO DE TABLAS

Pág.

Tabla 1: Rúbrica practica No 1 13

Tabla 2: Rúbrica práctica No 2 21

4.1 LISTADO DE GRÁFICOS Y FIGURAS

Figura 1: Bandas Laterales en AM 15

Figura 2: Ancho de Banda en Radio difusión de FM 16

Figura 3: Plano Transmisor de FM 17

Figura 4: Enrollamiento de la Bobina 18

Figura 5: Construcción de la Bobina 18

Figura 6: Estructura de un Transmisor de FM 19

Figura 7: Bloques de un Sistema de Telecomunicación 22

7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 208016 – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

5. CARACTERÍSTICAS GENERALES Introducción

Los Sistemas de Comunicación permiten hacer la transmisión de datos, audio o imágenes por medios guiados como cable coaxial, par trenzado y fibra óptica o medios no guiados como señales de RF en aplicaciones de comunicación móvil celular, comunicación satelital, enlaces de microondas. Para que todo este proceso de transmisión se pueda dar es necesario aplicar previamente etapas de filtrado, modulación a través de diferentes versiones de protocolos de Comunicación. Justificación

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com