ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Smartphone en el trabajo


Enviado por   •  8 de Marzo de 2020  •  Documentos de Investigación  •  4.739 Palabras (19 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 19

Teléfono Inteligente o ‘smartphone’ en horas laborales. ¿sí o no?

Johan Sebastián Casallas Contreras

Nicolas Santiago Contreras Ortiz

Cristian David Sandoval Garay

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ingeniería Industrial

Programa Logística Empresarial

Madrid, Cundinamarca

¿Qué tanto afecta al desempeño laboral de Layher Andina S.A.S. en Funza, Cundinamarca la utilización del teléfono celular moderno o ‘smartphone’?

Johan Sebastián Casallas Contreras

Nicolas Santiago Contreras Ortiz

Cristian David Sandoval Garay

Proyecto de Investigación

Efrén Eduardo Rojas Burgos

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Programa Logística Empresarial

Madrid, Cundinamarca

2019

Tabla de Contenido

        Portada……………………………………………………………………………………1

        Tabla de Contenido……………………………………………………………………….3

        Planteamiento del Problema………………………………………………………………4

Causas y Consecuencias del Problema……………………………………………………5

        Causas……………………………………………………………………....5

        Consecuencias………………………………………………………………6

        Árbol de Problemas…………………………………………………………7

        Contextualización del Problema…………………………………………………………..8

                Global e Internacional……………………………………………………..7

                Nacional y Regional……………………………………………………….10

                Contexto Local…………………………………………………………….11

        Objetivos Generales y Específicos………………………………………………….……..13

        Marco Teórico……………………………………………………………………………..14

                Concepto de Empresa……………………………………………………….14

                Concepto de Smartphone…………………………………………………....14

Ventajas y Desventajas del Smartphone………………………………….…15 

El lado oscuro del dispositivo móvil………………………………………...17

                Aplicativos móviles (Apps) ……………………………………………….....18

                ¿El celular en el trabajo? …………………………………….……..………19

                

        Referencias Bibliográficas………………………………………………………………….20

Planteamiento del Problema

El teléfono celular hoy en día es un dispositivo electrónico el cual, con el acelerado avance de la tecnología, permite a sus usuarios disfrutar de infinidad de herramientas para el diario vivir, desde permitir la comunicación a enormes distancias con facilidad (su tarea original), hasta un mercado repleto de múltiples aplicativos que nos ofrecen un sinnúmero de aprovechamientos; reloj, alarma, calculadora, agenda, navegación web, radio, música, cámara, clima, fotos, videos, comprar, vender y mil gestiones más. Un celular con tecnología actual integrada tiene más potencia que la tecnología que llevaba la nave espacial Saturno V (Saturno V, s.f.), la máquina tripulada de la misión Apolo 11 que llevo al hombre a la luna en 1969 (Mejía, F. 2019).

El incontrolable avance tecnológico y sus frutos han traído una serie de desafíos a superar para la sociedad, como lo es por ejemplo la soledad y el aislamiento de las personas; hoy en día se puede tener pareja robótica, por ejemplo (Águila, F. 2019). Dichas incertidumbres son muy numerosas, y el tema complejo además de muy amplio. Entre todos estos paradigmas existe el uso compulsivo y la utilización del teléfono celular moderno o teléfono inteligente (smartphone) en los espacios inadecuados. Esta problemática no es desconocida para la mayoría de nosotros que vivimos en un contexto urbano, aún así el impacto tecnológico está permitiendo que se digitalicen cada vez más, las personas habitantes de zonas rurales o de lugares muy apartados de nuestro país y de nuestro planeta. Cabe resaltar que, la pérdida desmesurada del tiempo y el desperdicio continuo de la esencia comunicativa, también hacen parte de los retos como sociedad que nos impuso la era tecnológica.

Dentro del ámbito laboral, el teléfono móvil puede generar frecuentemente distracciones en las horas de trabajo, con el presente seguimiento se pretende utilizar como base investigativa la influencia del teléfono celular en los empleados de la compañía de andamios Layher Andina S.A.S (Sede Funza, Cundinamarca) para lograr determinar qué tanto puede llegar a afectar el uso adecuado e inadecuado del teléfono celular. Esta investigación examina cómo puede actuar la dependencia de una persona hacia los teléfonos inteligentes para varios objetivos en el trabajo, como la comprensión, la orientación y la comunicación, se relaciona con el desempeño laboral de los empleados, el impacto social en el lugar de trabajo y la adicción a los teléfonos inteligentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (439 Kb) docx (1 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com