ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER DIBUJO DE INGENIERÍA


Enviado por   •  16 de Marzo de 2020  •  Trabajo  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  114 Visitas

Página 1 de 2

[pic 2]

DIBUJO DE INGENIERÍA

UNIDAD 1: TAREA 1: DIBUJO A MANO ALZADA

ENTREGADO A:

Jorge Eduardo Ibáñez

ENTREGADO POR:

George Gary Morelo Chila

CÓDIGO: 1.020.817.517

NÚMERO DE GRUPO: 212060_10

UNIVERSIDAD NACIONAL A BIERTA Y A DISTANCIA

13 DE MARZO DE 2020

BOGOTÁ D.C

INTRODUCCIÓN

Leer y entender el libro de la unidad 1, comprender la historia del dibujo, el lenguaje del dibujo, su evolución, medios en lo que podemos usarlos, con esto nos lleva a las normas que debemos conocer sobre el INCONTEC NTC 1685 y NTC 1914. Llevamos a cabo un cronograma esto para saber el tiempo que le debemos dedicar a cada objetivo para completar satisfactoriamente la tarea, y saber que en cualquier trabajo debemos tener en cuenta esto así nuestros superiores no lo pidan, pero es un orden que debemos llevar.

Con el libro leído realizamos un mapa mental, esto para tener en cuenta y saber cuales son las ideas principales del dibujo y saber que tener en cuenta para realizar un dibujo ya que cuenta con normas. Luego de esto manejar el aplicativo AUTOCAD, esto para saber cuáles son las márgenes del A3 y A4, sus medidas, márgenes y rotulo. Luego de escoger una imagen se realiza este en prototipo 1:1, en el material preferido.

OBJETIVOS

  • Realizar un cronograma, de acuerdo a las tareas a realizar.

  • Crear un mapa mental, luego de leer e interpretar el libro de la unidad 1, llevando a cabo las ideas principales plasmadas y trasmitirlas, teniendo en cuenta las normas.
  • Descargar el aplicativo AUTOCAD, saber manejarlo para dibujar los formatos A3 y A4 de forma horizontal y vertical, con sus márgenes y rotulo, el cual lo establece la norma.
  • Escoger una figura para hacerlo de forma real, esto con evidencias e interpretar como se realizó, esto con el material preferido.

CRONOGRAMA

[pic 3]

MAPA MENTAL

[pic 4]

PROTOTIPO

[pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

Escogí el material oasis, ya que es un material fácil y practico para manipularlo, iniciamos con un rectángulo, luego sacamos las medidas de acuerdo a la imagen principal el cual lo interpretamos como milímetros, sacamos las medidas las dibujamos encima del material y cortamos.

CONCLUSIONES

Pudimos sacar el cronograma adelante, la lectura e interpretación del libro en la unidad 1.

Con esto anterior sacamos el mapa mental con las ideas principales, conocimos las normas para el dibujo, realizamos los prototipos A3 y A4 sacándolos del aplicativo AUTOCAD, y realizamos correctamente la imagen a escala 1:1 en el material oasis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com