ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TELEFONIA


Enviado por   •  30 de Abril de 2015  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO INDIVIDUAL TARABAJO COLABORATIVO 3

TELEFONIA

BORIS ARNALDO CARTAGENA DIAZ

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

IBAGUE – TOLIMA

2015

a. Definir que son servicios de telecomunicaciones, Calidad de servicios (QoS) y clase de servicios (CoS)

R/:

La calidad de oferta y servicio que establece un proveedor de servicio, debe ir enfocada en la calidad de la señal y disponibilidad de la red.

Como sabemos (QOS) significa calidad de servicio, este concepto es integrado por el ISO que busca con objetivo principal la calificación del servicio ofrecido por el nivel de red a su nivel superior, dicho proceso se basa en el modelo de referencia por capas en donde cada nivel cumple una función específica dentro de la red.

b. Definir las Redes MPLS/GMPLS

R/:

Una red MPLS es un dispositivo de control de tráfico para conmutadores, su función es la de combinar el camino ip reenviando paquetes lo cual genera que el conmutador, tenga más prestaciones, separando los niveles de los paquetes etiquetados de los que no tienen etiquetas, convirtiéndose en una técnica de conmutación hibrida.

Gmpls lo que hace es realizar control a nivel óptico, abarcando el dominio mpls, lo cual permite no solo realizar control en conmutación de paquetes sino que a su vez en conmutación en el dominio del tiempo, realizando las siguientes funciones:

• Descubrimiento de vecinos

• Distribución de los estados de enlaces

• Gestión del estado de topologías

• Gestión de enlace

• Gestión de trayecto

• Protección y recuperación.

c. Centrales de conmutación para redes móviles 3G, 3.5 G y 4G

R/:

-RNC (Radio Network Controller):

El RNC controla a uno o varios Nodos B. La interfaz entre dos RNC’s es la interfaz luz por lo tanto una conexión directa entre ellos no es necesario que exista, algunas de las funciones ejecutadas por RNC son:

-Manejar los recursos de transporte de la interfaz lu.

-Manejo de la información del sistema y de los horarios de la información del sistema.

-Manejo de tráfico en los canales comunes.

-Combinación en la Macro diversidad y división de las tramas de datos transferidas sobre muchos Nodos B.

-Asignación de códigos de canalización en el enlace de bajada.

-Manejo del tráfico en los canales compartidos.

-Nodo B:

El nodo B crea, mantiene, y envía un enlace de radio en cooperación con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com