ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología y Sociedad


Enviado por   •  2 de Febrero de 2020  •  Tarea  •  933 Palabras (4 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 4

TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

La historia nos muestra que, al pasar del tiempo, el hombre ha ideado varios métodos de adaptación a diversas condiciones sociológicas, hechos que atentaron contra su existencia y, sin embargo, nunca frenaron la creación y su desempeño dentro de la sociedad. De esta forma se han implementado tecnologías comunicativas como el internet, telefonía celular, medios de transporte, entre otros.

Todos estos avances, tanto tecnológicos como científicos han permitido un desarrollo favorable en los individuos de una sociedad, sembrando una actitud de superación diaria que día a día exige nuevos retos.

Al comenzar el tercer milenio, la humanidad está creando una red global de transmisión instantánea de información, de ideas y de juicios de valor en la ciencia, el comercio, la educación, el entretenimiento, la política, el arte, la religión, y en todos los demás campos. En esta red ya se puede ver en tiempo real, el sentir de la humanidad, pero al mismo tiempo también es posible tergiversas, manipular o frivolizar este sentir, es decir, paradójicamente, los medios de comunicación también pueden usarse para separar o aislar (C., 2011).

IMPORTANCIA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL MUNDO ACTUAL

La tecnología en la modernidad ejerce una gran influencia sobre la vida social junto con el desarrollo y conocimiento científico, las aplicaciones de estos dos factores han fortalecido el cambio en los ámbitos: económico, militar, político y cultural. La principal función del desarrollo de nuevas tecnologías, es el perfeccionamiento de actividades realizadas día a día por los miembros de una sociedad, por ejemplo, actividades que antes se realizaban manualmente, pueden realizarse ahora de forma más rápida, aumentando así la eficiencia y calidad en el trabajo, en las empresas se desarrolla un papel muy importante, ya que aumenta la productividad y facilita las negociaciones internacionales, el control del personal de apoyo, la seguridad social, entre otros.

Esta relación histórica inicia entre 1789 y 1848, “la humanidad experimentó cambios transcendentales que configuraron nuestros días, la economía y tecnología que actualmente conocemos, formando así una nueva concepción del mundo y de las sociedades. Este cambio se inició con las famosas REVOLUCIONES” (CARDOZO, 2012).

Así mismo, la innovación de la tecnología juega un papel sumamente importante en el mundo, ya que favorece al desarrollo de las capacidades “competitivas” dentro del mercado internacional, es decir, hay una constante competitividad entre los países en relación al desarrollo, ya que la implementación de nuevas y mejores tecnologías, está liada con la escala de producción de cada país y por ende su crecimiento económico (VILLADOLID , 2013).

La nueva brecha tecnológica es la que divide las economías, es decir, un país crece en base a su capacidad de generación y difusión de tecnologías, conocimientos y el uso de las mismas en su beneficio y el de los demás países, el alcance y abastecimiento de cada individuo con el uso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (39 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com