ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terminos De Referencia Carreteras


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2013  •  9.485 Palabras (38 Páginas)  •  698 Visitas

Página 1 de 38

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SECTOR INFRAESTRUCTURA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

VI-TER-1-01

BOGOTA, D.C.

2006

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

RESUMEN EJECUTIVO 6

1 GENERALIDADES 6

1.1 INTRODUCCIÓN 6

1.2 OBJETIVOS 6

1.3 ANTECEDENTES 6

1.4 ALCANCES 7

1.5 METODOLOGÍA 8

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 8

2.1 LOCALIZACIÓN 8

2.2 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO 8

3 CARACTERIZACIÓN DEL AREA DE INFLUENCIA DE PROYECTO 10

3.1 ÁREAS DE INFLUENCIA 10

3.1.1 ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA (AID) 11

3.1.2 ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA (AII) 11

3.2 MEDIO ABIÓTICO 11

3.21 GEOLOGÍA 11

3.2.2 GEOMORFOLOGÍA 12

3.2.3 SUELOS 12

3.2.4 HIDROLOGÍA 12

3.2.5 CALIDAD DEL AGUA 13

3.2.6 USOS DEL AGUA 13

3.2.7 HIDROGEOLOGÍA 14

3.2.8 GEOTECNIA 14

3.2.9 ATMÓSFERA 15

3.2.10 PAISAJE 16

3.3 MEDIO BIÓTICO 16

3.3.1 ECOSISTEMAS TERRESTRES 17

3.3.2 ECOSISTEMAS ACUÁTICOS 18

3.4 MEDIO SOCIOECONÓMICO 18

3.4.1 LINEAMIENTOS DE PARTICIPACIÓN 18

3.4.2 DIMENSIÓN DEMOGRÁFICA 20

3.4.3 DIMENSIÓN ESPACIAL 20

3.4.4 DIMENSIÓN ECONÓMICA 21

3.4.5 DIMENSIÓN CULTURAL 21

3.4.6 ASPECTOS ARQUEOLÓGICOS 24

3.4.7 DIMENSIÓN POLÍTICO-ORGANIZATIVA 25

3.4.7.2 PRESENCIA INSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA 25

3.4.8 TENDENCIAS DEL DESARROLLO 25

3.4.9 INFORMACIÓN SOBRE POBLACIÓN A DESPLAZAR 26

3.5 ZONIFICACIÓN AMBIENTAL 27

4 DEMANDA, USO, APROVECHAMIENTO Y/O AFECTACIÓN DE RECURSOS NATURALES 27

4.1 AGUAS SUPERFICIALES 28

4.2 AGUAS SUBTERRÁNEAS 28

4.3 VERTIMIENTOS 28

4.4 OCUPACIÓN DE CAUCES 29

4.5 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 29

4.6 APROVECHAMIENTO FORESTAL 29

4.7 EMISIONES ATMOSFÉRICAS 30

4.8 RESIDUOS SÓLIDOS 31

5 EVALUACIÓN AMBIENTAL 32

5.1 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS 32

5.1.1 SIN PROYECTO 32

5.1.2 CON PROYECTO 32

6 ZONIFICACIÓN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO 33

7 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 33

7.1 MEDIO ABIÓTICO 34

7.2 MEDIO BIÓTICO 34

7.3 MEDIO SOCIOECONÓMICO 35

8 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PROYECTO 35

MEDIO ABIÓTICO 36

MEDIO BIÓTICO 36

MEDIO SOCIOECONÓMICO 36

9 PLAN DE CONTINGENCIA 36

9.1 ANÁLISIS DE RIESGOS 36

9.2 PLAN DE CONTINGENCIA 37

10 PLAN DE ABANDONO Y RESTAURACIÓN FINAL 37

11 PLAN DE INVERSIÓN DEL 1% 38

ANEXOS 38

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

En este documento se presentan los Términos de Referencia del Estudio de Impacto Ambiental para “Proyectos de construcción de carreteras”. Estos términos, tienen un carácter genérico y en consecuencia deben ser adaptados a la magnitud y otras particularidades del proyecto, así como a las características ambientales regionales y locales en donde se pretende desarrollar.

Para elaborar el EIA, el interesado debe consultar las guías ambientales que adopte el MAVDT para este tipo de proyectos, como instrumento de autogestión y autorregulación. Estas guías constituyen un referente técnico, de orientación conceptual, metodológico y procedimental para apoyar la gestión, manejo y el desempeño de los proyectos, obras o actividades, por lo que deben ser utilizadas de forma complementaria a los presentes términos de referencia.

En el evento en que el proyecto intervenga áreas de reserva forestal, el usuario del proyecto deberá solicitar a la Dirección de Ecosistemas de este Ministerio o a las autoridades regionales competentes, los términos de referencia para la elaboración del estudio para la sustracción de la reserva forestal, trámite que deberá adelantarse simultáneamente con el de licencia ambiental.

Si el proyecto afecta áreas de manglar, se deberá verificar si la zonificación en áreas de manglar definida por la Corporación Autónoma Regional y establecida mediante resolución por este Ministerio, permite su aprovechamiento; en caso contrario, el peticionario deberá presentar el estudio a la Corporación, con el fin de que ésta tramite ante este Ministerio la modificación de la resolución mediante la cual se estableció la zonificación en áreas de manglar.

Cuando el proyecto pretenda afectar especies en veda nacional o regional, deberá solicitar a la Dirección de Ecosistemas de este Ministerio o a las autoridades regionales competentes, la autorización para el levantamiento parcial de la veda para lo cual deberá presentar el estudio de conformidad con los términos de referencia establecidos por las autoridades competentes.

El Estudio de Impacto Ambiental debe contener:

RESUMEN EJECUTIVO

El Estudio de Impacto Ambiental debe presentar como documento independiente un resumen ejecutivo del mismo, el cual incluye una síntesis del proyecto propuesto, las características relevantes del área de influencia, las obras y acciones básicas de la construcción y operación, el método de evaluación ambiental seleccionado, la jerarquización y cuantificación de los impactos ambientales significativos, la zonificación ambiental y de manejo, los criterios tenidos en cuenta para el análisis de alternativas y de tecnologías para los componentes del proyecto; presentar el resumen del plan de manejo ambiental y de las necesidades de aprovechamiento de recursos con sus características principales. Adicionalmente, especificar el costo total del proyecto y del Plan de Manejo Ambiental y sus respectivos cronogramas de ejecución.

1 GENERALIDADES

1.1 Introducción

Indicar los aspectos relacionados con el tipo de proyecto, localización, justificación, construcción y operación. Especificar los mecanismos, procedimientos y métodos de recolección, procesamiento y análisis de la información, grado de incertidumbre de la misma, así como las fechas durante las cuales se llevaron a cabo los estudios de cada uno de los componentes.

De manera resumida, hacer una descripción general del contenido de cada uno de los capítulos que contenga el estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com