ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termografia


Enviado por   •  17 de Marzo de 2014  •  813 Palabras (4 Páginas)  •  406 Visitas

Página 1 de 4

TERMOGRAFIA INFRAROJA

¿Qué es la energía infrarroja?

• La energía infrarroja es parte del espectro electromagnético y se comporta de forma similar a la luz visible.

• Viaja por el espacio a la velocidad de la luz y puede ser reflejada, refractada, absorbida y emitida.

• La longitud de onda de la energía infrarroja se encuentra entre 0.7 y 1000 µm (1 mm).

• Otras formas comunes de radiación electromagnética incluyen ondas de radio, ultravioletas y rayos X.

Espectro electromagnético

Temperatura

La temperatura puede definirse como el promedio de energía (cinética) de las partículas (átomos / moléculas) de un sistema.

Para un sólido, esta energía se encuentra en las vibraciones de sus átomos con respecto a sus posiciones de equilibrio.

En un gas monoatómico, la energía se encuentra en los movimientos traslacionales de las partículas. En los gases moleculares deben tomarse en cuenta los movimientos por vibración y rotación.

Leyes de la termodinámica

• Ley cero (equilibrio térmico):

– Si dos sistemas termodinámicos están, por separado, en equilibrio térmico con un tercero, también están en equilibrio térmico entre ellos.

– En cuerpos a distinta temperatura, el calor fluye del cuerpo caliente al cuerpo frío.

• Primera ley (conservación de la energía):

– El cambio en la energía interna de un sistema termodinámico cerrado es igual a la suma de la energía calorífica proporcionada al sistema y el trabajo hecho sobre el sistema.

• Segunda ley (entropía):

– La entropía total de cualquier sistema termodinámico aislado tiende a incrementar con respecto al tiempo, acercándose a un valor máximo.

• Tercera ley (cero absoluto de temperatura):

– En la medida en que un sistema se acerque asintóticamente al cero absoluto de temperatura, todos los procesos virtualmente cesan y la entropía del sistema se acerca asintóticamente a un valor mínimo.

– La entropía de todos los sistemas y todos los estados de un sistema es cero en el cero absoluto de temperatura.

Leyes de la termografía infrarroja

• Primera ley:

– Los instrumentos infrarrojos captan la radiación infrarroja de la primera milésima de pulgada de la superficie de la mayoría de sólidos y líquidos.

– Estos no miden o ven temperatura.

– Estos no ven a través de la mayoría de sólidos y líquidos.

• Segunda ley:

– Sin fuerza de impulso no hay resultados (se requieren equipos trabajando al menos al 50% de la carga normal).

– No importa cual sea la aplicación, debe haber algún tipo de fuerza de impulso para producir una energía radiada en la superficie del objeto.

Radiación IR

• Emitida: Por el propio objeto

• Reflejada: Por la superficie del objeto

• Transmitida: Atraviesa al objeto, proviene de otros cuerpos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com