ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 1


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2013  •  462 Palabras (2 Páginas)  •  1.431 Visitas

Página 1 de 2

.Si el potencial de la fuerza fuerte es diez veces mayor que el de la Electromagnética, entonces se puede asegurar inmediatamente que

Su respuesta :

La función de onda realmente está determinada por la fuerza fuerte, más que por la electromagnética

!Correcto!

2. Para resolver la ecuación de Schrödinger del Quark, se necesita

Su respuesta :

Encontrar la función y luego chequear que esta función converge en el infinito

!Correcto!

3. Si se consideran tres Quarks, la ecuación de Schrödinger debe contener la energía de las tres partículas. Con las condiciones anteriores:

Su respuesta :

La energía aumenta

!Correcto!

4. Al considerar los tres Quarks como un solo sistema, el hamiltoniano debe tener un término que se refiere a la suma de los potenciales de fuerza fuerte que experimenta cada quark. Este potencial de cada quark:

Su respuesta :

Debe depender de la posición

!Correcto!

5. Si pensamos en analizar uno de los Quarks, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no tiene sentido físico?

Su respuesta :

Partícula con comportamiento semiconductor

!Correcto!

6. Suponga que una red de átomos de silicio tiene una impureza de Boro cada 1000 átomos. La red que forman los átomos de silicio es Cúbica Centrada en las Caras.

La constante de red del Silicio es 5.43 Amstrongs (10-10m), así que la arista del cubo es exactamente de ese tamaño.

Las distancias entre los átomos de Boro las llamaremos Dist1 y las distancias entre los átomos de Silicio se nombrarán Dist2. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?

Su respuesta :

Dist1 > Dist2

!Correcto!

7. ¿Cuántos átomos de boro hay en un centímetro cúbico de este semiconductor dopado?

Su respuesta :

5 exp 18

!Correcto!

8. Una muestra de Berilio es bombardeada con luz en el intervalo de frecuencias entre 500THz y 1000THz. Posteriormente incide luz del intervalo entre 100PHz y 1PHz, con la misma intensidad y distribución de frecuencias que la anterior. El prefijo Tera = 1012 y el Peta = 1015

La función trabajo del Be es 5eV y posteriormente se le aplica un diferencia de potencial de 10V. Recuérdese que h=4.135x10-15 eV*s.

El primer bombardeo lo llamaremos A y el segundo B

Se puede decir que

Su respuesta :

En el caso B habrá más fotoelectrones libres que en el caso A

!Correcto!

9. Si no se aplica voltaje

Su respuesta :

Se genera el mismo número de fotoelectrones

!Correcto!

10. El aumento de la a intensidad de la luz hace que:

Su respuesta :

Hallan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com