ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Final de Maestría SIG


Enviado por   •  11 de Agosto de 2023  •  Trabajo  •  959 Palabras (4 Páginas)  •  22 Visitas

Página 1 de 4

Asignatura

Datos del estudiante

Fecha

Trabajo Final de Maestría SIG

Apellidos:

Nombre:

Actividad. Entrega 4

Objetivos

En esta cuarta entrega se termina con el trabajo. A partir de esta entrega, solo debe quedar tiempo para hacer retoques, modificar o completar cosas que falten desde este momento.

Pautas de elaboración

Desarrollar los siguientes puntos en esta cuarta parte del trabajo. Se pueden ver en las unidades y en la guía de la asignatura un mayor desarrollo sobre estos puntos, que se centran en la implantación, integración con otro sistema y conclusiones:

  • Entrega 4:
  • Fases y pasos para la implantación del sistema de gestión de la calidad.
  • Pasos para la integración del sistema con otro sistema.
  • Política integrada.
  • Procedimiento de control operacional integrado.
  • Conclusiones.
  • Referencias bibliográficas y anexos.


Extensión y formato

La extensión del trabajo completo, sin contar portada, resumen e índices, es de entre 80 a 120 páginas. Este cuarto borrador ya debería estar en su número casi definitivo de páginas. A partir de este borrador, solo deberían quedar detalles, modificaciones, arreglar aspectos incorrectos, etc.

Estos envíos parciales no tienen nota, simplemente comentarios por parte del profesor de la asignatura sobre el trabajo presentado.

PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL

(Requisito 8 Norma ISO 9001:2015)

OBJETIVO        

Establecer los criterios para planificar, controlar, gestionar y evaluar el funcionamiento global del SGC de la empresa cementera GRECOS

[pic 1]

Aplica a todos los procesos del alcance del SGC.

Alta Dirección

Comunica al Área de Calidad la estrategia de implementación.

Área de Calidad

Comunica y asigna acciones a fin de cumplir con lo programado por la Alta Dirección, realizando la capacitación y acompañando en la implementación de la Norma ISO 9001:2015 a

los procesos determinados por la Alta Dirección.

Referente del Área de Proceso

El designado en cada Área de Proceso quien gestiona las acciones derivadas del Sistema de

Gestión de Calidad para la efectiva realización de las tareas.

[pic 2]

[pic 3]

PLANIFICACIÓN:

El Área de Calidad, en concordancia con los lineamientos establecidos por la Alta Dirección, elaborara anualmente el proyecto del Plan de Calidad de la cementera GRECOS durante el mes de agosto, el mismo se pondrá a consideración de la Alta Dirección en una reunión donde quede definido el plan de trabajo, quedando registrado en acta de reunión y el resultado establecido sea el “Plan Anual de Calidad”. Determinando el curso de acción y las áreas de proceso que deben ser incorporadas en la implementación del SGC.

Para el registro de los riesgos detectados por el área de calidad y la alta dirección, en las áreas de Proceso se utilizará una matriz de Gestión de Riesgos

para las áreas de Proceso, en la que se completará “qué pasa si...”, con descripción del riesgo, partes interesadas y sus requisitos afectados. En función de la probabilidad y su impacto, se diseña una medida de prevención y acción de contingencia para cada riesgo.

Cada proceso posee la libertad de gestionar sus objetivos de la manera más adecuada que considere, siempre y cuando cumplimente con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y los lineamientos del SGC definidos en sus objetivos estratégicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (74 Kb) docx (204 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com